Acerca de este tema. Los desarrolladores de OpenWrt decidieron cortar el telnet una vez que se configura la contraseña debido al
riesgo de seguridad inherente al protocolo telnet. De la misma forma que el wifi la primera vez que instalamos está desactivado por defecto por ser también un riesgo de seguridad el que se active en principio sin cifrado o con un cifrado conocido.
No estoy muy de acuerdo con esta paranoia, ya que muchas veces nos da igual la seguridad en el router. El efecto secundario de estas paranoias de seguridad es que por el motivo X necesitemos telnet y no hay posibilidad de conectar al router. O que instalemos Openwrt no funcione la interfaz física ethernet, además con wifi desactivado, pues nos quedamos sin acceso al router.
Solución, pues yo mismo hice una entrada en la wiki para lograr acceso por telnet. El problema que necesitamos login por telnet en el busybox y por tanto la solución es compilar enteramente el firmware.
http://wiki.openwrt.org/inbox/howto/telnet_enableLo enfoqué realmente para cuando tenemos un dispositivo con poca flash y no hay espacio para dropbear. Así que el artículo se refiere únicamente a tener telnet sin ssh. Para tener ambos a la vez habría que hacerlo de forma diferente, no me pregunteis como
Edito:
peterpunk si tu problema es el puerto en concreto que han cerrado, por qué no pruebas a cambiar el puerto en el que escucha dropbear al puerto que usa telnet? o algún otro que esté disponible. Sin recompilar el firmware entero se podría hacer pero habría que recompilar busybox con login e instalarlo... un lío vamos, que casi es igual de facil hacer esto que recompilar el firmware al completo.