hola a todos, antes que nada decilres que soy seguidor de ustedes desde hace unos meses y la verdad me parece admirable lo que hacen. vi varios post, donde gente con falta de experiencia hace consultas repetidas, una y otra vez, y ustedes les vuelven a responder o les pasa a vinculos donde responden sus preguntas.
si para eso estamos

se que hay mucha gente en contra de asesora "gratis" a nuevos en tema de "seguridad" y por eso me parece admirable lo que hacen.
si porque en este mundo si no se cobra para hacer algo como que se pierde el tiempo.
el tiempo no está perdido si se construye o se orienta a alguien, digo yo.
no estaría donde estoy si las personas "claves " en mi vida me hubieran orientado. sea el medio que sea.
dicho esto, se me plantean una serie de proyectos para dar cpbertura a grandes superficies (naves de 1000 - 1500 m2). el tema es que estoy en la primer nave, y se me plantean los siguientes problemas para dar cobertura.
ok está chupado

La nave tiene una altura de 8 metros, y creo que casi imposible ubicar un
AP en el medio.
um..... aver, si puedes poner un ap a la altura del suelo, pasando un cable rj45 por la parte superior "trabada a los hierros del techo" te va a ahorrar muchos problemas.
eso si, deberás ponerle una cacho de antena de 24dbi minimo
tranquilo que te digo dónde conseguirla, ahora eso si, mide un 1,3 metros

Actualmente dispongo de 8 puntos de acceso, marca Intellinet modelo "WIRELES G ACCES POINT" (que la web de gestion es = a la de los conceptronics baraticos).
con uno solo puedes car buena cobertura. Mejor usar uno solo para simplificar el sistema de conexion.
me parece que los routers, dependiendo de la calidad que tengan, solopueden asociar una determinada cantidad de clientes ¿o bien ese limite viene determinado por el protocolo 802.11? no me acuerdo, pero vamos, creo que los clientes maximos que puedes poner en un ap rondan los 10 y como mucho 15 clientes, por cierto, procura que estén lejos el uno del otro y que transmitan con el minimo de potencia para que no hagan denegacion de servicio entre sí.
Es tal cantidad porque por cada "punto" de la nave, tengo que poner dos AP'S (uno trabajando como AP y otro como repetidor, conectados por cable entre ellos).
ah vale, ya entiendo, pero casi mejor que nos hagas un dibujo.
supongo que en cada parte de la nave habrá una conexion dsl.
si en la nave, no hay demasiadas paredes a nivel del suelo, puedes poner un unico router modulando con un cacho amplificador bidireccional. pero el ampli va despues de que hayas planteado la localizacion.
con un amplificador tipo RENASIS la cosa casi se triplica "en los dos sentidos, recepcion y emision", creeme, merece la pena mas comprar un unico router de calidad tipo asus con un amplificador y un cacho de antena brutal de 22dbi omnidireccional o bien dos planares buenas.
En el que el repetidor ataca contra el ap inferior. Se tubo que montar de esta manera, porque si se configuran como Repetidor universal, pierde la negociacion cuando se conecta un cliente, o tambien pasa que los repetidores se conectan a otro repetidor que no corresponde.
si, ese es uno de los problemas de un repetidor universal, pero se soluciona alejando el repetidor u. del router con adsl.
otra cosa muy importante, por la cual fallaba al principio mis conexiones a repetidor universal, es que los clientes que se conectan a dicho repetidor u. tambien deben estar alejados de este.
por tanto, los r.u. deben ser para situaciones muy en concreto: mucho espacio entre el router con adsl y mucho espacio entre el r.u. y el cliente.
si usas un r.u. muy cerca del router con adsl, va a tener una cacho de denegacion de servicio porque tambien emite a los clientes.
eso es lo malo y lo bueno de los r.r.u.u "repetidores universales"

Esto quiere decir que si un cliente se conecta (via wifi, no por cable) al Repetidor
4, este perdera la negociacion con el 3. por tanto me quedo sin red
interna.
si, te entiendo, mira este post y verás que me peleé durante dias con un r.u.
https://foro.seguridadwireless.net/index.php/topic,7179.msg61765.html#msg61765esto me enseñó que los r.r.u.u deben estar alejados tanto de los clientes como de los routers que se conectan.
mas o menos son estables, pero de cuando en cuando se bloquean.
un r.u. se utiliza cuando no queda otra posibilidad.
Probe de substituir la antena por una de 7db marca Ovislink. Sin notar diferencia alguna.
eso significa que necesitas wisky

metele un renasis y ya verás
aqui tengo el router con un renasis, es caro, pero para un cliente con unas determinadas necesidades le va de maravilla:

este router, tal y como está ahi, puede llegar a muuuuuuuuuuuuuuuuchos metros.
sale con 500mw y aumenta a su recepcion original 17dbi, asi que tienes ahi un bicho bicho.
ademas, un router asi, con este sistema te va a ahorrar en gastos, y sobre todo, quebraderos de cabeza.
con un solo router que emita a toda leche, puedes llegar al 80% de las zonas de una nave a menos que esté muy encerrada, detrás de muchas pareces y a varios niveles. Cosa que desconozco desde este post.
Actualmente tengo señal relativamente buena (buena o muy buena, pero mis
problemas son :
Perdidas de conexion. o como es tal cantidad de Repetidores a veces el
cliente sigue conectado contra un repetidor lejano, mientras tiene otro
cerca.
vale te digo, si tu colocas repetidores con el mismo essid, entonces el clientes se asociará al router que tenga mas fuerte o bien, que reconozca antes.
y como el router que tiene adsl es otro, el router que estas usando como puente NO AFECTA A SU CONEXION y esto es una ventaja que puedes utilizar a tu favor.
varias veces he usado un r.u. y su ip no se utiliza para nada, en la conexion a internet de un cliente.
para un cliente, en realidad, lo que ve es un router que está ahi, dando un servicio, pero cuando conecta a el, realmente llama los servicios de otro, usando ese router puente como "algo" que le puede llevar a donde quiere.
esta bien que los repetidores tengan la misma bssid que el ap?
yo digo que sí, porque para el cliente, la conexion a internet es independiente del router repetidor.
el repetidor está ahi para dar un servicio, que no tiene por qué ser el de internet. simplemente está para dar una conexion inalambrica, pero tu configuras el cliente para que, A TRAVES DE ESE PUETE o de un router con ADSL directo a la pared, se conecte a internet.
es posible que pueda cambiar todos los ap's, pero no me expira confianza la marca alfa.
cual seria la mejor solucion para dar cobertura a toda la nave?
un router asus, con dd-wrt y me espichas el amplificador
RENASIS!! por supuesto, metele un cacho de antena omnidireccional minimo 24dbi, a la altura de los clientes, porque es mas efectivo si los clientes conectan a la misma altura de la antena omnidireccional
te doy una direccion de dónde puedes conseguir este cacho de pepino
http://search.ebay.es/_W0QQsassZinside_wifison bestiales la verdad

fijate en su web que tiene antenas omnidireccionales de 30dbi pero son demasiado grandes "mas de dos metros" para eso metes dos antenas de rejilla de 24dbi con un splitter en medio repartiendo la señal "digo yo

"
adjunto un plano de la nave, para que vean como esta montado ahora.
los rectangulos tachados son estanterias.
ah contra, el plano no se ve en el post

voy a repetirlo yo para que la peña lo vea, este es tu plano original:

gracias a los que se tomen el tiempo de leer el post, y mucha vida para seguridadwireless. no para elhacker.net pq yo al menos la conosco desde hace 8 áños y va a seguir viva mucho tiempo todavia!
