Lo que planteas se puede hacer con cualquier AP, ni siquiera necesitarías comprar un router nuevo, podrías poner una de las tarjetas inalámbricas USB en modo cliente-brigde y la otra en modo AP, el problema es que necesitarás tener el ordenador encendido par tener internet en el resto de dispositivos.
Lo que yo te proponía es que en lugar de eso lo hicieras con un router dedicado a eso. ¿Cual? Date un paseo por el subforo de OpenWRT, o visita la web de OpenWRT para ver los soportados. Yo se que por ejemplo, con el hg556a se ha hecho, pero supongo que con el hg553 se podrá hacer igual, que son muy parecidos, y con todos los similares o superiores en los que se haya conseguido soportar los USB.
hola a la primera parte no lo sabia pero seria tener dos alfa hipotecadas y con el riesgo de q se quemen...
de lo del router dedicado a eso es mi idea(no se si lo habia explicado)....pero mis dudas son:
-tendria q tener un router con usb para la alfa 1w y meter el openwrt con drivers de la alfa?
Si, en principio esa es la idea 
-ese router daria señal por ethernet al pc y wifi al recto?
Si, si así lo quieres
-solo tendria encendido el router?
El router y lo que quieras conectar a intertet
-tendria la posibilidad de comprar un hg553 por 10€ pero lei q no conseguia repetir por wifi, pero revisare el tema entero de ese router, tiene usb?
Si tiene USB, y lo de si repite o no wifi depende de el chipset que lleve, algunos son capaz de trabajar con interfaces virtuales y otros no
-tengo uno de jazztel comentred ct-536+ pero he leido q no repite wifi y no tiene usb.
Lo de que no repita WIFI para ti no es un problema, lo del USB si.
leer mas sobre openwrt y q router hay....
un saludo y muchas gracias
Te explico lo de repetir wifi, que al principio puede confundir un poco.
En principio tu necestias una interfaz inalámbrica que funcione como cliente y otra que funcione como AP. Los routers, por regla general solo tienen una interfza inalámbriaca, que es la que originalmente funciona como AP, los repetidores suelen tener dos interfaces.
1º Existen algunos chipsets que pueden virtualizar interfaces inalámbricas, de este modo tendrías un router con una interfaz cliente física y una interfaz AP virtual (el inconveniente es que al compartir una única interfaz estás destinando la mitad del tiempo a cada actividad, y por tanto el rendimiento, la velocidad, también se reduce a la mitad). Este sería el caso de algunos hg556a con chipset atheros.
2º En tu caso, si conectas la alfa por USB al router tienes dos interfaces, una la del router y otra la de la Alfa, de este modo todo el rollo de los chipsets que permiten interfaces virtuales y la reducción de rendimiento te la trae al fresco. No necestias que el router sea capaz de funcionar como repetidor, si no simplemente que pueda gestionar la interfaz USB.
Espero haber aclarado todas tus dudas.