Bueno este manual tiene como objectivo, que todos aquellos que no instalaban wifislax por que tenian miedo de perder el gestor de arranque y meterse en problemas, pos ahi va.
Bueno en primer lugar tenemos que decir que el gestor de arranque a usar sera el lilo que es el que instala wifislax, y coloca en el lugar en el que estee.
Lo primero que debemos hacer sera, tener una particion libre para instalar el wifislax y luego instalarlo. Esto todo esta explicado en este manual que creo unbas
http://www.wifislax.com/soporte/instalacion.htmlDespues de instalarlo reiniciamos por lo posibles cambios que se hayan añadido (por cierto al iniciar escojemos wifislax por que es el que vamos a utilizar)
Luego tenemos que tener identificadas los nombre que les hemos dado a las particiones y el s.o. que le hemos instalado. Eso lo podemos saber en /mnt ahi se tienen las particiones y el contenido de cada una.
Una vez hecho esto vamos a /etc/ y ahi abrimos lilo.conf con un editor de textos (puede ser kate o kwrite), ahi no aparecera lo siguiente
boot = /dev/sda
prompt
timeout = 80
bitmap=/boot/splash.bmp
change-rules
reset
vga = 0x317
default = Wifislax
image = /boot/vmlinuz
root = current
initrd = /boot/splash.initrd
label = Wifislax
read-write
other = /dev/sda1
label = Windows
Bueno en donde a mi me aparece sda1 a vosotros os aparecera la particion de windows, si no se tiene lo de windows lo unico que hay que poner es
other = /dev/(particion de windows)
label = windows
Continuemos. Ahora vamos con la configuracion del s.o (linux) que cada uno tenga en su ordenador.
Haber en primer lugar debemos entrar en el direcotorio /mnt/(Tu particion de linux) y identificar el vmlinuz que corresponda a cada uno. Un ejemplo seria el siguiente:
/mnt/sda5/boot/vmlinuz
El archivo vmlinuz es probable que aparezca con numeros detras, en ese caso ponemos el que haya aunque tenga numeros.
Entonces ahora que tenemos esto en el lilo.conf ponemos la siguiente linea(justo debajo de lo de windows, eso si en la siguiente linea). Este seria un ejemplo:
image = /mnt/sda5/boot/vmlinuz
Entramos en el direcotrio /dev y miramos si hay un
archivo que tenga por nombre el mismo que la particion de linux que queremos poner. Entonces justo debajo de donde pusimos la linea anterior ponemos unas con este esquema.
root = /dev/(particion que usaremos)
En el ejemplo quedaria de esta forma:
root = /dev/sda5
En el mismo direcotorio en el que estaba el vmlinuz, debemos de encontrar un archivo que tiene por nombre initrd aunque tenga numeros detras, como ocurria con el vmlinuz, bueno y ponemos debajo en el lilo.conf la siguiente frase, initrd = /mnt/(particion que usemos)/boot/initrd, en nuestro ejemplo quedaria de la siguiente frase:
initrd = /mnt/sda5/boot/initrd
Bueno y por ultimo debemos poner label = (nombre que usemos), por ejemplo:
label = Suse
Bueno al final la configurarcion del linux quedaria de esta forma
image = /mnt/sda5/boot/vmlinuz
root = /dev/sda5
initrd = /mnt/sda5/boot/initrd
label = Suse
read-write
Tras haber puesto correctamente toda la configuracion del s.o. que utilizaremos entonces abrimos la terminal (o shell) y ahi escribimos lo siguiente.
lilo -C /etc/lilo.conf
Bueno y esto asi queda finalizado, reiniciamos y comprobamos que el lilo queda configurado.
A mi me quedo de la siguiente forma.
