El que no te funcionaran los tecleos ya te lo dije, es que el cable no hacía contacto porque en lugar de usar los pines:
tal y como decía, encajándolos en los agujeros e "intentando doblarlos" (sin pasarse) con el dedo, pusiste los cables a pelo.
Eso no tenía nada que ver con los 5V, con lo que al final lo has dejado frito. Si te funcionó en ese momento es porque moviste los cables e hicieron contacto. Evidentemente con esos 5V entrándole al router en sentido inverso estuvo un rato funcionando hasta que al final algo se sobrecalentó y se quemó. Si esa parte ya se quemó y ya no queda nada más que quemarse, entonces puedes alimentarlo por la pista de los 3.3V, pero yo rebajaría el voltaje a 3.3V y no seguiría inyectando 5V, o al final petará otra cosa más y ya no se podrá hacer funcionar.
Yo intentaría buscar soluciones para alimentar el router de este tipo:
Por un lado le conectas el transformador, que dices que funciona. Por el otro lado sacas los 3.3V con hasta 2A. PERO HAY QUE AJUSTARLO ANTES CON UN POLIMETRO y un destornillador de precisión para ajustar la resistencia variable que tiene y que saque los 3.3V por el otro lado. No se te ocurra enchufarlo al router primero y después intentar ajustar, porque lo terminas de freír en ,2 (que te veo...

)
Por supuesto, tendrías que soldar los pines a la placa para que no se movieran.
Hay otras soluciones que también sacan 3.3V, pero sólo con 800mA, que se queda corto para alimentar a todo el router y freirías el alimentador en sí... así que no lo intentes con algo que dé menos de 2A...
Lo que comenta
dimoni68 es para otro router, y si hiciera falta hacerlo no hubiera funcionado al moverlo. Pero tanto para el WDR4300 como para el WDR3600 nadie ha mencionado nunca que eso hiciera falta. Es para otros modelos de TP-LINK que tienen la consola serie más "jodida" de acceder.