Bueno chic@s, el otro día ya pasé a master la nueva versión 6.0 de airgeddon . Se os actualizará sola, como siempre. Esta ya integra un ataque Evil Twin muy especial con sslstrip2 (también llamado sslstrip+) por medio de bettercap (un ettercap más currao) y también integra BeEF. Además con bettercap inyectamos directamente los javascripts (hook.js) de BeEF a los clientes de la red por lo que es muy cómodo. Abres el panel de control de BeEF y ale, a pescar!
Gracias USUARIONUEVO por esa integración de BeEF en el wifislax de 64bits. Ahorra mucho tiempo. La verdad es que instalar BeEF a mano es un infierno... entras en la espiral de errores de dependencias de ruby y dependiendo del sistema puede ser complicadillo, yo lo he instalado a mano ya un par de veces y tiene "su cosa". Pero bueno, que lo mejor para usar esta carácterística es usar un Linux en el que ya venga instalado de base como Kali Linux, BlackArch (en el que por cierto han incluido airgeddon), Parrot, Backbox o por supuesto Wifislax!
Y hasta aquí para seres humanos normales... lo siguiente no lo leas si no te interesan las penurias de un desarrollador o si no eres de "saber como van las cosas por dentro".
******SOLO TARADOS ZONE********
Pues eso, que ahora que funciona muy bonito, pero integrar BeEF ha sido el puto infierno... desde luego no lo tienen pensado para que esté integrado en ninguna parte, eso seguro... he tenido que lidiar con todas estas movidas:
1. BeEF no se puede ejecutar con ruta absoluta... no puedes hacer "/ruta/de/beef" ... noooo, tienes q entrar a la carpeta con un "cd /ruta/de" y luego un "./beef". Pues esto no os imaginais lo que dificulta el proceso esta mierda. De hecho, lo que hay en /usr/bin no es un ejecutable de beef. Siempre es un script que hace cd a la ruta y luego ejecuta ./beef o similar... comprobado en varios sistemas que traen ya beef.
2. Dependiendo del sistema, el ejecutable de beef (el que está en /usr/bin) se llama de una forma. En unos sistemas es beef, en otros como Kali linux es beef-xss y en otros beef-server. Hasta ahora tenía el caso de que el mismo ejecutable estaba en distintos paquetes de instalación, pero no tenía el caso de que el mismo programa pudiera tener distintos nombres de invocación. Tuve que hacer un sistema de arrays de posibles alias para solucionarlo.
3. ¿Os podéis creer que en muchos sistemas existe un paquete que se llama beef también pero que no es el BeEF que usamos aquí? pues si, lo que el script usa es BeEF (Browser Exploitation Framework), pero existe un beef (Flexible Brainfuck interpreter) cuyo ejecutable se llama beef también y que me jode la vida... no había más nombres?? bueno, pues eso también está ya controlado y comprobado para que no se líe airgeddon si tienes instalada esa basura.
4. Debido al problema del punto 1, no puedes ejecutar beef desde cualquier sitio y pasarle parámetros como un "-c tuConfigPersonalizada", ya que si no, le pasas parametros al script de bash que no le llegan al verdadero ejecutable de beef. Por lo que para poderlo lanzar con una config solo tenemos la opción de saber exactamente donde está beef instalado.
5. Por lo explicado en el punto anterior, si tú tienes un beef instalado a mano en la ruta que a ti te ha dado la gana, airgeddon no puede saber donde lo tienes, así que hice una historia para que te lo pregunte y lo puedas meter a mano y se valide y demás...
Bueno, pues eso... un montón de movidas... además de bugs que he descubierto de beef con tanta prueba y que he reportado, etc etc...
También le he metido "polimorfismo" al script. Por lo explicado en el punto 5, para que cada vez que arrancas airgeddon, si tienes beef instalado en una ubicación desconocida, no tengas que estar metiendo la ruta donde está, hice que airgeddon se modifique a si mismo para guardar dicha ruta y hacer cambios persistentes. Además estos cambios son resistentes a updates y a mover el script de un sistema a otro donde luego ya no está beef. Se que desde un punto de vista purista de programación esto no es muy buena idea, pero es muy práctico... y yo soy un alienígena práctico. Bueno, si usais un sistema en el que ya venga BeEF (como Wifislax x64) no tendréis ningún problema.
En fin, que no lloro más. Solo decir que ha sido la integración más difícil que hay en airgeddon hasta ahora. Espero que haya merecido la pena y que la disfruteis.
Saludos terrícolas!