Ya, si lo tengo claro... no obstante, hasta ahora no tenía problemas porque era airgeddon el que se actualizaba con sigo mismo contra el github y ya está, y en la propia programación de airgeddon está manejado correctamente con la forma de versionar que hay.
El problema es que ahora airgeddon también aparece en algunas distros con la opción de auto_update deshabilitada ya que al estar en un repositorio se prefiere que la actualización sea por el repositorio. Como por ejemplo los repositorios de Parrot donde ya ha ocurrido que después de la 7.11 pasó a la 7.2 y fue considerado downgrade. No pasó nada porque rápidamente los de Parrot lo vieron y lo arreglaron, pero el resumen es que sí, que haría falta cambiar la forma de versionar.
Yo para no urgar mucho (de hecho creo que no tendría que tocar nada en programación), creo que sería tan fácil como que las versiones que hasta ahora tenían solo un decimal, pasen a tener dos añadiendo un cero detrás y listo. Es decir:
7.11
7.2 <- esta pasaría a ser 7.20
7.21
Con este cambio chorras ya no habría problema y además no tengo que tocar absolutamente nada. Ya funcionaría en los updates propios de airgeddon contra el github y también para cuando esté por ahí en algún repositorio. Lo tengo que probar bien para estar 100% seguro pero seguramente será lo que haga porque es lo más sencillo y le sirve a todo el mundo.
Es cierto que esa forma de versionar que indicas sería más correcta y ojalá hubiera tomado esa decisión al princpio... pero la verdad, cuando comencé a programar airgeddon que fue en plan "práctica de programación de bash" ni me habría planteado en la vida que pudiera llegar a ser ni la mitad de grande de lo que es hoy... es lo que tiene no haber tenido la idea de expandirlo/publicarlo desde el minuto cero. Pero bueno, por suerte como decía, el cambio es mínimo con esta forma que indico y suficiente.
Gracias y saludos.