No por favor, no convirtamos el post en un flame... que yo solo buscaba algo de consejo sobre temas en los que otros pueden tener más experiencia...
Yo soy una persona humilde. Desde el principio dije que no tenía ni idea... y ahora tras todo lo programado en bash algo he aprendido logicamente... el objetivo del script era ese, que me sirviera para aprender a la vez que hiciera una herramienta que le pudiera servir a otros. No pretendo reinventar la rueda, y seguro que hay muchos scripts que ya hacen cosas parecidas... seguro. Pero yo voy añadiendo características y funcionalidades poco a poco... y no solo aprendo bash que era el objetivo inicial. También he aprendido un poco de git (el proyecto está en github), un poco de redes wifi, un poco de linux, de otras distribuciones que desconocía, etc... nunca dije ni diré que yo sea ningún crack ni nada parecido... sí que me gusta el resultado de como va quedando, pero creo que el estar conforme con el trabajo que uno va haciendo no es delito... creo que el script tiene un buen acabado y le hago mucho testing para que no "pete". Estoy intentando hacer un script sólido y muy compatible. Dices algo sobre lo de poner mi nombre en el script... es que yo parece que soy de otro planeta (chiste malo), pero ¿qué nombre quieres que ponga? si quieres pongo programado por Dark... yo es que no entiendo nada.
De verdad que no me dedico a copiar ni mucho menos... precisamente en mi post planteo aquí preguntas y dudas para no tener que copiar... si alguien me pudiera orientar pues genial, así no tendré que mirar otros scripts que es precisamente lo que intento evitar. Si realmente piensas que copio, me gustaría saber en que y donde y a quien... es curiosidad... pero bueno, creo que realmente lo que podrías hacer Dark, es echarme una mano. Si controlas de linux y de wireless como dices me vendría de lujo un cable.
Solo necesito saber como a partir de un interfaz físico, crear dos y que uno pueda estar en modo managed y otro en modo monitor... y todo ello que se pueda hacer al igual que hace wifislax, pero en otras distros estándar (debian, suse, centos, etc). y si, desconozco por qué el airmon de unas distros tiene un comportamiento distinto... y por supuesto que me queda mucho googlear... como ya llevo haciendo durante todo el desarrollo... pero pensé que aquí en este foro habría gente que controla más que yo y que me podría echar una mano. Por supuesto que cada uno puede tener su opinión, y si la tuya Dark es que mi script es una copia barata de no se que... pues nada, que le vamos a hacer. Yo tampoco te se decir porque tampoco he usado muchos scripts, he usado algunos... y no estoy muy puesto en el tema... pero de verdad que solo busco ayuda.
Lo de poner lo de "abstenerse comentarios..." es precisamente por esto... porque no se que le pasa a este foro, que hay mucha gente que controla mucho y mucha gente que te ayuda, pero es como si el ambiente estuviera enrarecido... desde el minuto 1 tuve un flame también completamente gratuito con otro usuario... como ya estoy escarmentado... pues por eso lo ponía, pero tenía que haber supuesto que eso no iba a detener a alguien con ganas de dar la lata. De verdad Dark, te lo pido por favor, no te pongas en frente... ponte al lado y echame un cable.
Muchas gracias.
******
editado después
A la pregunta 1 me respondo yo solo... es lógico que si clonas todo exactamente igual te hagas deauth a ti mismo... ese era el problema. Parece una obviedad, pero también hay que preguntarse ¿y que se hace para que esto no ocurra? he estado viendo dibujillos de esquemas y documentación sobre evil twin... lo que suele hacer la peña es clonarlo todo menos el canal. Es decir, que se genere con el mismo bssid pero en otro canal. He mirado otro script (no el código, sino usando el script y escaneando) y lo que hace es "bailar" un dígito del bssid y ya no es exactamente igual... qué pájaros! la verdad es que ver otros scripts es inspirador a veces. Si llega el punto y he de mirar el código... ¿por qué no? supongo que quien lo publicó bajo GPL es lo que pretendía ¿no? que le pueda servir a otros... al menos es lo que yo hago con el mío, el código es libre para que lo miréis, destripeis, urguéis o lo que os salga del bolo. Haré una mención en los créditos del README de github y así las almas más sensibles se quedarán tranquilas

A la pregunta 2, por lo que veo en posts como este:
http://unix.stackexchange.com/questions/162088/why-airmon-ng-does-not-create-a-monitoring-interface , el que no se genere otro interfaz al lanzar el comando airmon-ng no es por la versión de airmon-ng sino por el driver utilizado... bueno, seguiré investigando... pero que sigo abierto por supuesto a que alguien me aconseje sobre como hacer esto en otras distros. Saludos
******