Fenómeno.
¿Y un cifrado AES-TKIP en qué consistiría? ¿También los cifrados mixtos son más débiles que uno simple? ¿Y el sistema WPA2 -PSK respecto al WPA2 ?
Gracias.
pues si, es que es siempre lo mismo:
hemos dicho que si tienes wpa+wpa2, es que el router acepta los dos mecanismos de control de acceso, ¿no?
pues aqui igual: si tienes aes+tkip, es que el router acepta los dos mecanismos de cifrado de datos
y de nuevo, no es tan buena idea como parece. pasa igual que con el tema WPA/WPA2: tener ambos te hace tan vulnerable como el mas vulnerable de ambos.
si como ya te he dicho tkip es susceptible a un tipo de ataque, es obvio que aes resulta una mejor opcion, y que aes+tkip no te conviene.
luego, en el articulo que te pasé se explica la diferencia entre las versiones PSK y las que no son PSK.
Comprobarás en tu router que si eliges las opciones WPA o WPA2 a secas, en lugar de las opciones WPA-PSK o WPA2-PSK, te pedirá los datos de un
servidor radius que no vas a poder rellenar, porque en casa no tenemos un servidor radius.
PSK quiere decir PreSharedKey (clave pre-compartida), que si te paras a pensar es exactamente lo que hacemos con los dispositivos wifi de neustras casas: ponerles una clave que todos conocen y comparten.
Es obvio que los usuarios domésticos sólo utilizamos WPA-PSK y WPA2-PSK. De hecho, a las otras versiones WPA y WPA2, oficialmente se las llama WPA-Enterprise y WPA2-Enterprise, en referencia a que se usan en empresas grandes que tienen infraestructuras de servidores radius (servidores de distribucio de claves de acceso).
Está ahi, en la wikipedia, bien explicao
