Buenas, a ver...algunos avances (luego les cuento), pero primero necesito despejarme una duda que me tiene hartito:
Alguien que tenga instalado el transmission, vaya por Luci, le dé a "Transmission" y luego "Open Web Interface". Una vez ahí, que le dé a la llave inglesa que hay abajo "Edit preferences", pestaña "Network" y me diga si le sale el puerto como "Open" o como "Closed"...... porque yo ya he tocado todo lo habido y por haber, tanto en el router OpenWRT como en el Principal y esto sigue apareciendo el puerto como "Closed".
El puerto lo tienes que abrir en los dos routers, en el de fibra, y en el de openwrt. La Wan del router de openwrt configúrala con IP estática, ya que si no, no podrás redirigir desde el primer router.
La WAN no la tengo, vaya, directamente es la LAN con la puerta de enlace a la 192.168.5.1 (router principal), porque no hay nada por WiFi (te refieres a eso no?). La IP es 192.168.5.5, 255.255.255.0, gateway 192.168.5.1, DNS's 8.8.8.8 y 8.8.4.4 y deshabilitado el DHCP (vaya es como un PC por cable sin más)
He pasado a configurar un router HG556a Ver.C directo por cable, sin cliente ni nada por WiFi. Tiene IP estática como han tenido los otros que si iban por WiFi, tanto con como sin Relayd. He abierto los puertos necesarios tanto en el router OpenWRT como en el Principal y lo curioso es que para SSH, Luci_WEB, RPC del transmission, Motion, Control_WEB_Motion, etc... he conseguido siempre acceder y por tanto queda claro que el puerto está abierto ya que accedo, pero el transmission no veo que cambie el estado de su Cartel de puerto: "Closed".
Un apunte, antes hice una prueba con el uTorrent en el PC por WiFi (xq no lo tenía ni instalado) y me llegó por un momento a los 26 Mb/s....debería llegar el Transmission a lo mismo no, por lógica.... Si me fijé que el router al tener activado el UPnP al momento de iniciar el uTorrent, agregó el puerto 11416 en la NAT -- Virtual Servers Setup del router principal. Cosa que con el transmission no lo ha hecho nunca, ...esto lo hace con el rtorrent? ¿A qué se debe que agregue automáticamente el puerto o no?
Bueno, con respecto a los avances:1º Por fin el transmission es estable en funcionamiento al quitarle la limitación de velocidad de bajada, cosa que antes no ocurría ya q terminaba por quedarse colgado (había que limitarla a 500 KB/s, no más, para que fuera prácticamente estable).
La solución ha sido de momento: pasar el pendrive de 32GB a FAT32 (con los clusters a 64 KB que no sé si tendrá que ver). Anteriormente este pen estaba en EXT4 sin quitarle el journal ni la opción de "NOATIME" dicho por ti @Tki2000 en este mensaje para acelerar la unidad si la tenemos en EXT4 (cosa que haré en unos días cuando reconfirme que es totalmente estable con FAT32):
https://foro.seguridadwireless.net/openwrt/desmontar-hdd-sin-riesgos/msg307729/#msg3077292º Por otra parte, ha subido la velocidad de descarga bastante sin colgarse, está oscilando todo el rato, pero teniendo 30 Mb, lo máximo que ha cogido es 1,65 MB/s (unos aprox 16,5 Mb/s). Suele oscilar entre 500 KB/s y 1,2 MB/s, ...algunas caidas a 0, y remonta de nuevo...aunque no entiendo muy bien a q se deben estas caidas.
Si el puerto sigue cerrado cosa que ya empiezo a dudar, no me extrañaría que fuera por eso. ¿Algo de todo esto os ocurre a ustedes? Me refiero, ¿si cierran el puerto por un momento, si no es mucho pedir, tiene el mismo comportamiento? Si hicieran esta prueba yo al menos saldría de dudas, porque me estoy volviendo loco con este tema. Uno que quiere un simple uso del torrent, y se me cruza por los 4 costados.
Iba a poner varias fotos, pero creo que así ha salido más resumido y simple.
Por cierto, hay alguna forma de hacer una prueba de velocidad desde el propio router, un "paquete", un wget o algo así, si es que es fiable, para ver la velocidad de descarga/carga máxima que soporta el router, sin P2P ni puertos ni nada de eso que intermedie.
Saludos