A falta de tiempo para leer todo...
Es posible que sea un ataque dirigido? Esas cosas no sólo son de películas, y con el IoT no es difícil hacerse con botnets.
Por otro lado, protegería el SSH con cosas básicas como no usar contraseña o usuarios limitados. Para evitar desbordamiento de recursos por listas de bloqueo, puedes intentar usar una solución ingeniosa con IPTables:
https://www.rackaid.com/blog/how-to-block-ssh-brute-force-attacks/
Por otro lado, si te pones en paranoia total, usa un port knocking para proteger tus servicios. Reduces el riesgo a costa de la usabilidad.
PD: Si te cogen la IP cuando solo tienes Router y Módem, creo que se debe a que te hacen (o han hecho alguna vez) un reverse DNS lookup.
Salu2
Enviado desde mi Moto G4 Plus mediante Tapatalk
El día que meta yo algo IoT en mi casa, conscientemente y sin capar, me meto a monja...

Lo de limitar el número de conexiones por minuto al SSH está curioso, lo que no sé es si iptables de openwrt, es tan completo como para usar todos esos parámetros.
Para limitar los puertos externos a servicios, he puesto una VPN. Hay que atravesar esa VPN, para llegar a ellos. Me joroba, porque en dispositivos como la tablet, ahora he perdido servicios, pero están más protegidos.
No hay más usuarios en la red, que yo, y su debida contraseña, y no es la misma para todo.
Lo del DNS inverso, no ha lugar, porque ya probé a ver qué pasaba si no activaba los servicios de DNS dinámicos (por si estaban interceptando la llamada del router), cambiando la IP, y me encuentran igual.
Me sigue dando en la nariz que es algún enrutador, de algún ISP, que esté comprometido, y sacan el listado de IPs asignadas, y empiezan a escanear. O concentran el escaneo en un rango de IPs concreto, en el que mi ISP siempre me da valores.