He visto a otros cetreros que se han fabricado una antena casera a modo de pistola con aspas de tubos y una pila que alimenta un amplificador (supongo).
Buf... Las poquísimas veces que he visto esos trastos, de "caseros" tenían la apariencia, pero eran soluciones comerciales de más de 800€.

Integran el receptor y una antena Yagi de dos o tres elementos en polarización horizontal. Un problema gordo para encontrar cosas de ésas por ejemplo en España es el hecho de que esas frecuencias están vedadas para el público y radioafición en general.
El manual del compañero Jesus que encontrarás en este hilo: https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/antena-yagi/debería serte útil para crear tu propia Yagi para tus fines, adaptando las medidas en el calculador que pone en el manual a la frecuencia de trabajo del emisor del pájaro; por lo poco que he visto la gente se apaña con antenas de dos/tres elementos, reflector y activo, o reflector/activo/director Más sería mejor pero a ver quién carga con élla.
Teniendo en cuenta que te saldrá una antena de un ancho de aprox. sesentaitantos centímetros (se podría hacer más pequeña usando por ejemplo bobinas, pero complica el diseño), el cable de cobre resultará demasiado endeble para los elementos; la varilla de hierro cobreado que se usa en soldadura autógena o el tubo de aluminio es mejor opción. (¿Lo de usar tubo de flecha no es un poco "desperdicio"?

) Hoy en dia están tirando muchas antenas de Tv de los canales de VHF que son una fuente ideal de material para lo que pretendes, salvo el acoplamiento de impedancia que no vale... Si tuvieras la suerte de dar con una de la banda III UHF tirada en un contenedor ya tenías el 95% del trabajo hecho.

(Pd: Hace mucho me emperré en mejorar algo el inventillo éste:
http://www.ramseyelectronics.com/cgi-bin/commerce.exe?preadd=action&key=DDF1 para mis propios fines

, pero tal vez te resulte demasiado engorroso a pie enjuto en el campo.)