fuente:
http://www.foroalonso.com/foro/tecnologia-historia-del-motor/electronica-en-f1-3345/
FRECUENCIAS
Lo primero que me ha asombrado es que en la F1 usan frecuencias y equipos PMR muy convencionales (nada digital), de las bandas VHF 146-174 MHz (Williams, Toyota y Bridgestone) y UHF 400-474 MHz (la mayoría, es más lógica esta frecuencia excepto quizás en SPA y Nurburgring).
Ello podría provocar interferencias severas (con bloqueo de sus comunicaciones) en lugares que como Montmelo, tiene una gran ocupación de espectro precisamente en esas frecuencias. No creo que pidan permiso a Recursos Escasos de la DGTel para tres días... aunque legalmente deberían hacerlo.
Cada equipo suele usar una docena de frecuencias para cubrir sus necesidades:
- 4 a 6 VHF para voz con el coche
- 6 UHF para voz dontro de boxes y telemetría
- 3 SHF para telemetría
Ejemplos de frecuencias:
-B:457,66875 MHz M:457,66875 MHz CTCSS 110,9 Hz Fernando Alonso CH1
-B:458,26250 MHz M:468,25000 MHz CTCSS 110,9 Hz Fernando Alonso CH2
-B:458,13750 MHz M:458,13750 MHz CTCSS 94,8 Hz Giancarlo Fisichela
-B:457,33750 MHz M:457,33750 MHz CTCSS NO Ingenieros Renault boxes
La transmisión en VHF se hace con 0,5 W de potencia y ancho de banda de 25 kHz. Las modulaciones son F3E, F2D, G3E, G2D 4PM a 2400 bit/s
De microondas en voz, algun equipo como McLaren usa una extraña banda 1500-1600 MHz. Magnetti Marelli usa los 3 -3,5 GHz para telemetría en ancho de banda de 1 a 3 GHz a 850 kbit/s
EQUIPOS TRANSCEPTORES
Y los equipos de voz son transceptores normales PMR (Kenwood, Yaesu, Motorola...) con subtono CTCSS. Ferrari (para variar) los tiene "customizados".
Raramente usan encriptación (ceo más inversión de banda que código rodante) ya que empeora la calidad especialmente con el piloto, y le puede costar entender los mensajes si se usa.
VERTEX: FVP25 Inverter
Los principales transceptores son:
ASCOM: SE160, Pentacom 1v Ferrari
ICOM: IC02, ICF40, ICF40GT
KENWOOD: TK253, TK330, TK353, TK360, TK370, TK280, TK272
MIDLAND: 70-166
MOTOROLA: Radius EX600, GP300, GP340, HT1000, HT1250LS, MTP700, MX2000, P110,
YAESU-VERTEX: VX400, VX800

ANTENAS BASE
Antenas base, pues colineales onmidireccionales normales, no demasiadas por box para el número de enlaces usados (¿Usarán multiplexores?). Ninguna antena Yagui.

ANTENAS MÓVILES
Antenas móviles: omnidireccionales para las frecuencias en uso. Al menos una para voz y dos para telemetría (se suelen usan para esto una direccional plana de banda estrecha de microondas en el lateral y otra omnidireccional flexible omnididireccional duplex de banda ancha frente al cockpit).

EQUIPOS DE TELEMETRÍA
Para la telemetría, donde se transmite la información de mas de 100 sensores y actuadores, hay tres formas de transmisión de datos:
-La de tiempo real, en la que se mandan una pequeña información pero crítica durante todo el recorrido mediante modulación FSK sobre las mismas frecuencias de UHF en banda estrecha. También por ahi se manda la posición GPS.
-La de vuelta, en la que se manda mucha información recogida en cada vuelta (unos 4 MB) sólo al pasar frente a los boxes para que los ingenieros la analicen comparándola con las vueltas anteriores. Para ello se usa la banda de 3 - 4.25 GHz en modo de espectro expandido (banda ancha) con una antena generalmente rígida de microondas en el lateral de coche más próximo a boxes.
-La de pit stop o final de sesión o carrera, donde se recoge muchisimos datos (unos 40 MB) conectando con un cable el sistema a los PC mediante un conector situado en el lateral cerca de la toma de llenado de gasolina.
Lo que si son específicos (dentro de un orden) son los equipos de adquisición de datos. No se pueden comprar en la tienda de enfrente a diferencia del resto.
Se trabaja desarrollar tecnología para tener mas información en tiempo real y en todo el circuito, no sólo al paso por boxes, con sistemas como el ATLAS (Advanced Telemetry Linked Acquisition System) de McLaren.
Equipos:
Magnetti-Marelli: Microwave AN83, ECU Step9, Radio 2ASX, Ground Station MT350
Pi Research: Digital Boadcast System, Microwave
TAG: Data Logging MCU300DA, Wideband CTX330, Microwave Lap Trigger LTX310 y LRX310, Optical Lap Trigger LTX400 y LRX400,
fuente:
http://www.foroalonso.com/foro/tecnologia-historia-del-motor/electronica-en-f1-3345/