Hola.
En este manual intentare explicar cómo usar el Ubiquiti NanoStation2 como AP, lo que es conectar el Nano a una red Ethernet y distribuirla por Wifi.
Lo primero empezaremos por configurar la tarjeta de red del ordenador desde el que haremos el trabajo, nos vamos a conexiones de red === Conexión de área local === propiedades.

Y asignamos la Dirección IP a mano, dentro del rango del NanoStation2, tal cual está en la foto.
Aviso: Este manual esta hecho desde cero, osease, que si has hecho algo con el NanoStation2, mejor le haces un reset, para ponerlo de fábrica.
Conectamos el cable de red desde la salida “LAN” del poe al ordenador, y en el navegador introducimos la dirección del NanoStation2 “192.168.1.20” y nos llevara a la página de logeo del NanoStation2.

Tanto usuario como la contraseña son “ubnt”, y el país España, y os leéis el avino, que para eso lo ponen, y gracias al cual han podido de vender de nuvo los equipos en España, jeje.
Una vez le demos a “entrada” nos llevara a la página principal del menú de configuración.

Le damos un toque a la pestaña “Network” y nos disponemos a configurar según necesidades.
En “Modo de Red” lo dejamos como “Bridge” pues lo que queremos es hacer de puente hacia el router, y en “Direccion IP Bridge” le marcamos “DHCP”

Ahora nos centraremos en la parte derecha donde, donde pone “Auto IP Aliasing” si no estuviere marcado lo marcamos.
Le damos a “Configurar” y se nos abre una ventana, donde pondremos alguna dirección IP alternativa, esto es para poder entrar al NanoStation2 cuando el router nos asigne una IP dentro de un rango distinto al 192.168.1.x, no sé si se me entiende…

Le damos a guardar, cuando cierre esta ventana le damos a cambiar y a aplicar, y esta parte ya está lista.

Ahora nos vamos a la pestaña “Link Setup”, y en el “Modo Inalámbrico” elegimos “Punto de acceso”, pues lo que queremos es que la parte Wifi actué de AP.
Le podemos cambiar el nombre de la red, y configurarle la seguridad, esto ya es a gusto de cada uno.

Como es normal, le damos a “Cambiar” y a “Aplicar”.

Si nos vamos a la pestaña “Main” veremos que ya tiene asignado el SSID que eligiéramos anteriormente.

Y ya está listo, ahora desenchufamos el cable de Red del NanoStation2 del ordenador, y lo conectamos al puerto Ethernet del router que nos da internet, y ya deberíamos de tener internet a través del AP NanoStation2.
Y para que no quepa duda, un ejemplo con el Galaxy S.



Objetivo cumplido.
Y llegados a este punto, si intentamos entrar a la configuración del NanoStation2 por la conexión Wifi, veremos que no podremos, no al menos con “192.168.1.20”.
Pero para esto mismo hemos configurado anteriormente los “Alias”,
Ponemos en el navegador “192.168.1.253” y ya tendremos acceso a la configuración del NanoStation2 por Wifi.

Me creo que no se me queda nada, y si se me queda os aguan… digo me lo contáis…

A disfrutarlo.
Salu2 y suerte