Hola.
Bueno, esta es la primera vez que hago una instalación de red de este tipo. Les trataré de resumir:
Tengo contratado Claro en servicio de Internet por fibra optica. Estos señores proveen a sus clientes de un módem/router Huawei HG8245. Como además del Internet proveen de telefonía, como tengo instalado el teléfono que ya estaba en casa desde hace tiempo en la sala donde tengo la PC,el día que instalamos el servicio pedimos que colocaran el módem/router Huawei en el dormitorio, ya que poco uso le vamos a dar al nuevo teléfono, solo para aprovechar minutos de llamadas locales libres, nada más, el resto del tiempo seguiremos usando la línea principal.
El titular del servicio soy yo, pero pero poco después decidimos compartirlo con una vecina que está al lado de mi casa, pagando a medias los dos.
Teniendo el Huawei en el dormitorio, al poco tiempo comprobamos que fue una pésima idea, porque su señal si bien llega casi a plena potencia a la PC principal por medio de una tarjeta de red interna que funciona en normas B/G, su velocidad de red es muy baja, va de 5,5 mbps a 11 mbps, lo que a mi criterio no permite aprovechar del todo el ancho de banda de Internet, al margen de que no puede debido a estar limitado a la norma G. Sin embargo varias veces he notado que estando en el dormitorio del Huawei con una notebook que tiene una tarjeta wifi con norma N, tampoco supera de los 54 mbps, a pesar de que el propio router Huawei soporta dicha norma y está configurado para que funcione en normas B/G/N.
Como de todas formas el Huawei no tiene mucha potencia, ya que su señal llega muy dábil al patio como para ser captada por un celular, decidí comprar un router TP-Link TL-WR743ND, que puedo configurarlo en modo Universal Repeater y WDS Repeater.
Nos queda algo así:

1- Es el Huawei
2- Es el TP-Link, que se conecta mediante cable de red a la PC.
Puse el detalle del ropero en el croquis por si influenciara en algo por el tema de la captación de la señal. Lo mismo hacia la casa del vecino, el detalle de la ventana.
Mi casa comparte pared con la medianera, así que no es doble pared, eso creo que deberia ser bueno en parte, del otro lado hay un pasillo y luego está la casa de la vecina.
He configurado el TP-Link, en modo Universal Repeater, porque el WDS parece no funcionar, no se si debido a que no son del mismo fabricante los equipos o quizá esté haciendo algo mal, pero sea como fuere en ambos coloco el nombre de la red y su MAC correctamente, el canal en automático así como está en el Huawei y deshabilito del DHCP en el TP-Link, todo esto para evitar errores.
En modo Universal Repeater, funciona bastante bien, la PC se conecta por cable de red al TP-Link funcionando de repetidor. La señal llega muy bien en toda la casa y al patio, que es lo que me interesaba.
Pero cada vez que se corta la luz, o se apaga alguno de los dos aparatos, hay que configurar de vuelta el repetidor a pesar de que cuando termino de configurarlo supuestamente se guarda la configuración que se le acaba de dar. No se si esto es normal o no, creo que no debería serlo.
Las dudas serían las siguientes:
¿Que tan mal está la conexión que hice para poder compartir la conexión con la vecina?
¿Es normal que se desconfigure el repetidor? A que se podria deber?
¿Debería poder usar el WDS? O si así funciona lo dejo como está?
¿Porqué podría ser que con el Huawei no se pueda aprovechar más velocidad de red si soporta la norma N y está configurado para usarla?
Si necesitan capturas de las configuraciones de los aparatos, las subiré, no hay problemas.
Desde ya muchas gracias!
Saludos.