MANUAL
DE INSTALACIÓN
DE LINUX WIFIWAY
EN
VMWARE
SOBRE
WINDOWS VISTA
CREACIÓN MÁQUINA VIRTUAL
- Seleccionamos
New Virtual Machine.
- Aparecerá un asistente donde seleccionamos
Siguiente.
- A continuación nos da a elegir el tipo de configuración para la máquina virtual, elegimos
Typical y a continuación
Siguiente.
- Ahora elegimos como sistema operativo
Linux y la versión
Other Linux 2.6.x kernel, a continuación
Siguiente.
- Ha llegado el momento de elegir el nombre de nuestra Máquina Virtual, yo he elegido
WfiWay 1.0 beta2 y la ubicación de la misma
D:\Maquinas virtuales\Linux\WfiWay 1.0 beta2. Podeis dejar la que viene por defecto o usar el botón
Browse… para cambiarla por la que decidáis.
- Si os fijáis yo he elegido un disco duro (no partición) distinto al del sistema operativo principal
D:\Maquinas virtuales\Linux\WfiWay 1.0 beta2 y el motivo es que creo que eso mejora el rendimiento debido a que al ser discos duros distintos no necesita dejar de leer Windows Vista para poder leer Linux WifiWay con lo cual el acceso a los datos debería ser más rápido, pero solo es una opinión propia así que la decisión final es vuestra.
- Solo nos aseguramos de tener un mínimo de
6Gb libres en el disco duro donde crearemos la partición para instalar WifiWay, después y una vez más elegimos
Siguiente.
- Lo siguiente es elegir el tipo de conexión de red, elegimos
Use bridged networking y pulsamos
Siguiente- Esta conexión la utilizaremos para compartir la conexión a internet con nuestro Windows, pero de momento lo dejamos aquí. Mas adelante explicare la configuración necesaria.
- El último paso nos pide el tamaño del disco virtual
Disk size recordad que se necesitan un mínimo de 4Gb para instalar WifiWay, yo he dejado 6GB por si en un futuro quisiera instalar parches y/o programas adicionales. Y por fin
Finalizar.
- Si te sale esto todo ha ido bien, elegimos
Close.
CONFIGURACIÓN MÁQUINA VIRTUAL
- Ahora elegimos
Edit virtual machine settings.
- Lo primero es configurar la memoria RAM que por defecto es 256Mb yo he optado por 1024Mb pero la verdad es que con 512Mb hay mas que suficiente, si os fijáis, en el deslizador hay unas marcas de color
amarillo,
verde y
azul, cualquier posición entre la marca
verde y la
azul debería ser buena.
- Ahora le toca al lector de CD así que marcaremos
CD-ROM (IDE 1:0), la opción
Device status nos deja decidir si queremos que el lector de CD arranque al inicio del sistema o no, la dejamos como está.
- A continuación está
Connection donde podemos elegir entre
Use physical drive que nos permite decidir que lectores de CD-DVD disponibles en el PC queremos usar incluidos lectores virtuales como la de DaemonTools, lo mejor es dejarla en
Auto detect así no tendremos que preocuparnos de si ponemos los discos en la unidad correcta.
- Justo debajo está
Use ISO image que sirve para cargar directamente la imagen
ISO del sistema operativo a instalar (en este caso
WifiWay 1.0 beta2) y que es la opción que he elegido usar, para cargar la imagen solo tienes que pulsar
Browse… y localizarla en el directorio de WIindows donde la gurardas. Al botón
Advanced no es necesario hacerle nada.
- El siguiente paso es totalmente opcional, he eliminado el
Floppy, para hacerlo solo tenemos que marcarlo y pulsar
Remove.
- También he eliminado el
Sound adapter, para hacerlo marcamos
Sound Adpater y pulsamos
Remove. El motivo de eliminarlos es que no los voy a usar, cada cual deberá decidir si le son necesarios o no.
- El último paso es
Processors donde podemos elegir entre uno o dos procesadores (dual core), debemos elegir la opción
One aunque tengamos un Dual Core, ya que WifiWay solo detecta un procesador. Para finalizar pulsamos
OK.
- Si todo ha ido bien el resultado debería ser este y habría que pulsar
Start this virtual machine.
INICIAR WIFIWAY
- Suponiendo que ya hayamos pulsado
Start this virtual machine debería salirnos esta pantalla, pulsamos la tecla
F2 accedemos a la configuración de la
BIOS y configuramos la maquina para que se inicie desde el lector de
Cd/Dvd, también podemos desactivar los puertos y el hardware que no vayamos a usar y así ahorrar recursos y acelerar el arranque.
- De forma automática pasaremos a la pantalla de selector de arranque (GRUB) donde tenemos que pulsar la tecla
TAB de nuestro teclado antes de que finalice la cuenta atrás.
- Aparecerá una linea de comandos en la parte baja de la pantalla, allí tendremos que escribir
acpi=off dejando un espacio con lo que ya hay y a continuación pulsamos
Enter.
- Al poco de iniciar el sistema aparecerá la configuración de la zona horaria donde elegimos la que corresponda a nuestro país y pulsaremos
Enter.
- A continuación nos preguntara por nuestro sistema horario donde elegimos
<Local time> y pulsaremos
Enter.
- Lo siguiente es seleccionar el idioma y tipo de teclado, escogermos el que corresponda a nuestro país o región y nuestra distribución de las teclas, después pulsaremos
Enter.
- Aparecerá la caja de confirmación de las configuraciones, la verificamos y pulsamos
Enter.
- Por ultimo escribiremos
startx y pulsaremos
Enter.
- Bueno en un principio ya tenemos Un Linux WifiWay 1.0 beta2 corriendo dentro de un Windows Vista…
CREAR PARTICIONES
- Abrimos la consola y escribimos:
cfdisk /dev/sda
- Se abrirá una consola donde pondremos hacer las particiones de forma muy simple. Elegimos la opción
Nueva.
- Para movernos por las opciones utilizaremos las flechas izquierda y derecha del teclado, las flechas arriba y abajo sirven para seleccionar las particiones.
- En la siguiente pantalla elegimos
Primaria.
- Ahora hay que elegir tamaño, para una partición de 6GB (es lo que yo uso) tenemos que elegir
5900.00 si vuestro disco es de diferente tamaño cambiad el valor al adecuado solo tened presente que tieneis que dejar
512Mb para la partición
swap.
- En la próxima contestamos
Principio.
- Ahora seleccionamos la linea que dice
Pri/lóg Espacio libre y después
Nueva.
- Aceptamos todo hasta llegar aquí, entonces seleccionamos
Tipo y acéptamos todo.
- El resultado debería ser este y tendríamos que usar la opción
Escribir.
- Nos pedirá confirmación, escribimos
sí. Fijaros que lleva acento.
- Ahora elegimos
Salir.
- Y escribimos:
fdisk -l
- Por ultimo tenemos que formatear las particiones que hemos creado, sin cerrar la
Shell escribimos esto:
sda1 y
sda2 deberán ser cambiados por los nombres que nos ha proporcionado
fdisk -l.
- Para la partición
ext3 del sistema operativo:
mkfs -t ext3 /dev/sda1
- Para la partición de intercambio
swap:
mkswap /dev/sda2
- Reiniciamos y ya podemos seguir con la instalación.
INSTALACIÓN DE WIFIWAY
- Para iniciar la instalación de WifiWay 1.0 beta2 nos dirigimos al menu
K/Sistema/Wifiway install y seleccionamos
Install Wifiway.
- Se abrirá un asistente donde hay que elegir la partición
/mnt/sda1, dejamos las opciones por defecto y pulsamos
Copy.
- Cuando llegue al
100% pulsamos
Cerrar,ya lo tenemos instalado.
- Vamos con el
GRUB, primero tenemos que configurarlo. Para configurarlo entramos en
K/Sistema/Wifiway install/ Config GRUB.
- Se abrirá una ventana DOS que pregunta el estilo de configuración, elegimos la primera:
simple.
- A continuación pregunta la resolución de pantalla del GRUB lo dejamos como está y pulsamos
OK.
- Ahora pregunta por la partición donde queremos instalar el GRUB, escribimos
/dev/sda1 y pulsamos
OK.
- Le toca el turno al tipo de instalación, elegimos la tercera opción
MBR y pulsamos
OK.
- Lo siguiente que pregunta es cual es nuestro disco duro principal, lo dejamos en blanco y pulsamos
OK.
- Cuando lleguemos al final pulsamos
OK y cerramos la consola.
- Una vez terminada la configuración ya podemos instalar el
GRUB. Para hacerlo nos dirigimos a
K/Sistema/Wifiway install/ Install GRUB - MBR.
- Nos fijamos que en
Partition ponga
/mnt/sda1 y en
Device-MBR ponga
/dev/sda y pulsamos
Aplicar, en solo un momento saldrá otra ventana en la que pulsaremos
OK.
- Solo queda editar el archivo
menu.lst, así que entramos en la carpeta
root pulsando el icono que hay en el escritorio y nos dirigimos a
/mnt/sda1/boot/grub buscamos el archivo
menu.lst y lo abrimos.
- Buscamos la linea que dice
kernel/boot/vmlinuz root=/dev/sda1 ro vga=791 splash=silent showopts dejamos un espacio y añadimos
acpi=off.
- Después buscamos la linea
title wifiway 1.x y la editamos para dejarla así,
title WifiWay 1.0 beta2, esto es un cambio relacionado con el aspecto de la pantalla de selección de inicio.
- Cerramos KWrite y
guardamos los cambios.
- instalación completada, apagamos WifiWay.
- Al iniciar WifiWay una vez instalado en el disco duro ya no sera necesario elegir nuestra zona horaria ni la codificación del teclado.
- Tenemos que configurar la BIOS para que arranque desde el disco duro y/o extraer el cd del lector antes de iniciar WifiWay.
- Si habíamos usado la imagen ISO de WifiSlax para la instalación reconfiguramos la unidad de CD y la ponemos en modo
Auto detect.
- Reiniciamos el PC y en unos pocos segundos deberíamos ver esto.
- Después esta, donde escribimos
startx.
Nota: debido a un
bug del instalador, WifiWay nos avisara de ciertos
warning. Solucionarlo es muy fácil, inmediatamente después de iniciarlo abrimos la
Shell y escribimos los siguientes comandos:
rm /usr/var/run/dbus/pid
rm /usr/var/run/hald/pid
- Ahora y de forma opcional vamos a anular la unida
Floppy.
- En la consola que tenemos abierta escribimos:
kwrite /etc/fstab
- Se abrirá el archivo
fstab y buscamos la linea que dice:
/dev/fd0 /mnt/floppy vfat noauto, noatime, users, suid, dev, exec 0 0 # AutoUpdate
- La editamo para dejarla así:
#/dev/fd0 /mnt/floppy vfat noauto, noatime, users, suid, dev, exec 0 0 # AutoUpdate
- Cerramos KWrite y
guardamos los cambios.
.
- Y por ultimo escribimos
reboot.
- Por fin tenemos WifiWay 1.0 beta2 instalado.
INSTALACIÓN VMWARE TOOLS
- El siguiente paso no es necesario, pero, yo lo recomiendo pues mejora la compatibilidad con el hardware, el rendimiento gráfico y activa la función que permite compartir el teclado y el ratón de forma automática con Windows.
- Para empezar la instalación tenemos que ir al menú
VM de VMware y elegir
install VMware Tools.
- Se abrirá una caja de dialogo que nos informa de las ventajas de instalar las VMware-tools , pulsamos
Install.
- Hacemos click en el icono
DVD (hdc) del escritorio, y ejecutamos el archivo
VmwareTools-6.0.2-59824.tar.gz.
- Nos saldrá una caja de dialogo que nos advierte que el archivo es de solo lectura y debemos elegir un lugar para descomprimirlo, elegimos
Aceptar.
- Descomprimimos el archivo con el botón señalado.
- Se abrirá una caja de dialogo para indicarle donde queremos guardarlo, yo he elegido el escritorio
/root/Desktop, cada cual que decida donde lo prefiere, yo he elegido el escritorio para no tener que buscarlo.
- Ahora tenemos que crear la carpeta la carpeta
/pam.d dentro de la carpeta
/etc. El resultado sera este:
/etc/pam.d.
- Para crearla abrimos la consola y escribimos:
mkdir /etc/pam.d
- Pulsamos
Enter y dejamos la consola abierta.
- Ahora abrimos la carpeta que habíamos creado al descomprimir el archivo
VmwareTools-6.0.2-59824.tar.gz (yo la había creado en el escritorio), arrastramos con el ratón el archivo
vmware-install.pl a la consola y pulsamos
Enter.
- Ahora La consola empezara a preguntarnos por la ubicación de los directorios de instalación y de otras carpetas necesarias para el funcionamiento.
- La primera pregunta es donde queremos instalar los archivos binarios, verificamos que la ruta por defecto es
/usr/bin y pulsamos
Enter.
- La segunda pregunta es donde se encuentran las carpetas de inicio
rc0.d a
rc6.d, verificamos que la ruta por defecto es
/etc/rc.d y pulsamos
Enter.
- La tercera pregunta es donde se encuentran los scripts de inicio, verificamos que la ruta por defecto es
/etc/rc.d/init.d y pulsamos
Enter.
- La cuarta pregunta es donde queremos instalar los archivos daemon, verificamos que la ruta por defecto es
/usr/sbin y pulsamos
Enter.
- la quinta pregunta es donde queremos instalar las librerías, verificamos que la ruta por defecto es
/usr/lib/vmware-tools y pulsamos
Enter.
- A partir de aquí lo aceptamos todo hasta llegar al punto donde dice
Detected X.org version 7.2 y nos pregunta la ubicación de los módulos XOrg.
- Esta vez tendremos que escribir esta dirección
/usr/X11R6/lib/X11/modules- La ultima pregunta es la resolución de pantalla que queremos para WifiWay, yo he elegido la opción
3 “1024x768”, cada uno tendrá que decidir la que más se ajuste a sus gustos o necesidades.
- y para terminar escribimos:
reboot
- Ya tenemos WifiWay 1.0 beta2 totalmente instalado y preparado para la emulación.
COMPARTIR CONEXIÓN A INTERNET
- Para poder compartir la conexión a Internet con Windows primero tenemos que configurar el adaptador de red virtual de VMware.
- Nos dirigimos al menu
Edit de VMware y seleccionamos
Virtual Network Settings.
- Se abrira la ventana de configuración de redes y nos dirigimos a la pestaña
Host Virtual Netword Mapping.
- Ahora nos fijamos en la linea
VMnet0: y abrimos el desplegable pulsando el boton del final.
- Se mostrara la lista de todos nuestros adaptadores y tenemos que seleccionar el adaptador de red que nos proporciona la conexión a internet en Windows, una vez seleccionado pulsamos
Aplicar.
- Se abrira una ventana de confirmación, pulsamos
Sí.
- Ahora vamos a detener la asignación automática de IP y DNS, para hacerlo nos dirigimos a la pestaña
DHCP, pulsamos
Stop y después
Aplicar.
- Si el resultado es este, pulsamos
Aceptar.
- Iniciamos WifiWay y nos dirigimos al menu
KDE/Wifiway/Net/Manual IP & DNS.
- Se abre la una caja de dialogo donde tenemos que elegir nuestro dispositivo de red e introducir los datos de nuestra conexion a internet.
- Los datos de la conexión a internet nos lo tiene que proporcionar Windows, lo unico a tener en cuenta es que el ultimo numero de la dirección IP no pueden ser iguales.
- Como podemos ver en la siguiente captura tengo la rt73 en modo monitor mientras con la conexión compartida con Windows estoy navegando por el foro y descargando una ISO de WifiSlax a 616 KB/sec.
Nota legal: El uso de este software de análisis wireless debe ser una herramienta básica para profesionales y particulares que ansían conocer el nivel de seguridad de sus instalaciones inalámbricas, queda totalmente prohibido el uso de la misma para cometer actos delictivos de intrusión sobre las redes wireless de las cuales no somos propietarios o no tenemos los permisos pertinentes para analizar su nivel de seguridad. Es vuestra responsabilidad mantener la idea principal por la que se creó seguridad wireless y todo su entorno. Para más información sobre Linux WifiWay y todo lo relacionado con la seguridad wireless visita