AA, veo que empiezas a manejar txz tambien , la idea de eso , es poder actualizar mas facil con las tools de slackware "installpkg" "upgradepkg", etc 
ademas cuando eliges ese formato , busca en slackbuilds, si hay un "slack-desc" , que es lo que sale escrito describiendo dicho paquete y que solo puede meterse en formato txz , ya que las tools de slackware gestionan los slack-desc ,y saben que hacer con ellos despues.
es muy comodo tambien para mantener el live , ya que descomprimes el modulo networking, y puedes usar directamente
ROOT=carpeta upgradepkg paquete
mucho mas limpio y eficiente 
No los manejo ahora, ya hace mas de diez años.
En el foro parece que interesan mas lo módulos live.
Vengo de otras distros linux, variantes y puro slackware.
Mi intención era hacer un manual, al que estaba en ese momento ya dos horas de trabajo para que mi propio hijo de 11 años supera hacerlo.
Y no tener que esperar a otra iso para reinstalar encima o limpia, porque la que tienes es mas que suficiente.
Pues borre el manual, ya que según te entendí, posiblemente mal, era una perdida de tiempo.
Ahora quien quiera usar la distro que tiene, le dejaran a funcionar los script.
Pero que no pasa nada, que en vez de hacer el manual voy al grano.
borro manual, pongo los cambios en los script y comparto los archivos que en definitiva es lo que se debería poder hacer en wifislax, actualizar sin tener que poner una encima o formatear y empezar de cero.
Salu2