Saludos.
Al final me puse en ello, eligiendo la opción B, soldando así un biquad al conector N y usando el fondo de la lata como reflector. De momento no puedo dar muchos datos, sino más que decir que la recepción no es ni mejor ni peor que con la antena de 4 dbi de serie de la edimax (rt73), y parece, eso sí, que reinyecta mejor (con antena 4 dbi onmi, desde la misma posicion, no puede inyectar a una de mis redes situada en otra casa, con la canntena biquad, bajo condiciones de tormenta y lluvia, lo hace medianamente bien).
A continuación, imágenes del engendro:
Diferentes vistas del biquad ya soldado (puse el conector enchufado "al revés" para que se aprecien bien):



Vista de como queda el biquad dentro de la canntena:

Varias tomas del conector-N, anclado a la canntena con tres tornillos con tuercas (medida: 3 mm):


Fotografía de la doble canntena bicuad (¿Tal vez se debería llamar biquanntena?

):

Tendréis que perdonar la malísima calidad de las imágenes... pero el movil no da para más.
Datos "técnicos":
Básicamente seguí las medidas de la mayoría de tutoriales para biquads: cable de cobre de unos dos milímetros, midiendo 30,1 mm cada lado del biquad, y a una altura de unos dos centímetros sobre el reflector (en este caso, culo metálico del bote de pringles).
El agujero para el conector-N hembra está situado a unos 8 cm de la base, y la varilla roscada tiene una longitud total de 42 centímetros, estando situada la primera tuerca a 13 milímetros del comienzo. Para las arandelas, he usado como arandelas principales unas de 3 cm de diámetro exterior, de ala ancha, y unas métricas pequeñas de 4 mm de diámetro interior. La forma de sujetarlas a la varilla ha sido: tuerca, arandela pequeña, arandela grande, arandela pequeña, tuerca. Cada arandela grande está separada de la siguiente 3 centímetros.
Para los soportes interiores he usado tapas de pringles recortadas, situadas cada tres arandelas grandes (tapa - tres arandelas - tapa recortada con arandela - tres arandelas - ad infinitum...)
En cuanto me maneje un poquitín mejor con el wavemon y el dhcpcd posteo resultados y mediciones empíricas.
Espero que este pequeño frankenstein suscite algún interés, aunque me extrañaría bastante al ser un proyecto totalmente fuera de línea y de un novato
