Connection WNU2W-ED14
Especificaciones:Estandares: IEEE802.11b, IEEE802.11g, IEEE802.11n
Interfaz: USB 2.0 / 1.1
Velocidad de datos: 802.11n:
150Mbps Subida / 150Mbps Bajada
802.11g: 54/48/36/24/18/12/9/6 Mbps
802,11b: 11/5.5/2/1 Mbps
Frecuencia: 2.4 ~ 2.4835GHz
Chipset: Ralink 3070
Tipo de Antena: 36 dBi RP SMA dipolo
Frecuencia RF:
2412 ~ 2462MHz (Norte America)
2412 ~ 2472MHz (Europa)
2412 ~ 2484MHz (Japón)
Canal de radio: 1 ~ 14
Modulacion:
11n BPSK, QPSK, 16QAM, 64QAM con OFDM
11g BPSK, QPSK, 16QAM, 64QAM, OFDM
11g DQPSK, DBPSK, DSSS, CCK
Seguridad: WPA, WPA2-PSK, WPA2-PSK,
WEP 64/128, TKIP, AES
Sistemas Operativos: XP/VISTA/WIN7/ Linux y MAC OS X
Temperatura operacional: -20 ~ +70º C
Temperatura de almacenamiento: -40 ~ +80º C
Tasa de Potencia: ≤ 2000 mW
Hoy os mostramos este adaptador + antena planar todo en uno de la marca Connection,
Es un dispositivo preparado para trabajar a la intemperie en exteriores , incluye un soporte o brazo regulable que permite fijarlo a cualquier superficie o pared , tambien se puede utilzar en interiores de viviendas o edificios cuando necesitamos mas ganancia en dbi en casos de señal debíl debido a obstacucos o interferencias provocada por ruido electromagnético , aprovechando la mejora en recepcion gracias a la direcionalidad de este tipo de antenas.
El adaptador queda conectado dentro de la carcasa de la antena a un cable usb de 5 metros d longitud , al cual se le pueden añadir unos metros mas utilizando un extensor usb.
Vamos a ver unas fotografias del interior del dispositivo para observar sus caracteristicas físicas.





MODO MONITOREl dispositivo Conection adaptador + antena planar WNU2W-ED14 tiene un chipset Ralink 3070 apto para auditorias wireless , funcionando aceptablemente en wifislax con resultados muy similares a los modelos de otras marcas de esas caracteristicas.
Acepta subir la potencia a 30 dbm cargando el modulo pertinente
abrimos la carpeta denominada wifislax , dentro encontramos una carpeta con el nombre optional dentro de ella encontramos dos archivos.xzm de configuracion de potencia, 27 dbm o 30 dbm , copiamos el que nos interese y lo pegamos dentro de la carpeta modules, que se encuentra en la misma ubicacion ( carpeta wifislax).

Después el comando airmon-ng nos asignará el nombre de interfaz a utilizar , en este caso el chipset ralink lo recnoce como wlan1 , que nos servira para levantar esa interfaz para su uso en modo monitor

Solucción a posibles problemas de asociación y reinyección con reaver , chipsets
Ralink
En ocasiones al utilizar reaver con varias interfaces ( wlan0 , wlan1 etc) , al seleccionar dicha interfaz con el chip Ralink (por ejemplo wlan1) nos daremos cuenta que no se asocia nunca ni es capaz de reiyectar , esto se debe a que el gestor de redes inalámbricas wcid ha levantado otra interfaz diferente a la de nuestro Ralink , nos daremos cuenta de esto al obsevar el mensaje
warning can not asociate
USUARIONUEVO encontró solución a este problema levantando de nuevo la interfaz del adaptador Ralink con este comando
#ifconfig wlan0 up
Veremos como nuestro ralink ya reinyecta , asocia y saca pines.Una vez terminamos de utilizar reaver hay que acordarse de bajar de nuevo la interfaz para poder utilizar otro tipo de aplicaciones o escanear con airodump-ng , lo haremos con el comando..
#ifconfig wlan0 down
En el caso de que nuestro adaptador con Ralink sea la única tarjeta de red inalámbrica de nuestro equipo , no hará falta proceder de esta manera ya que wicd se encargará de levantar la interfaz . Recordamos que esto sirve solo con adaptadores con chipset ralink, el resto de chipsets con adaptadores compatibles no dan este problema y se procede normalmente.
DESCARGANDO WIFISLAX EN WINDOWSfinalizamos con dos capturas , la primera descargando wifislax en un entorno poco saturado , podemos observar como en un entorno con poca saturacion de redes a 100 metros la descarga se realiza de manera optima , sin altibajos.

Volvemos a descargar wifislax . esta vez en un entorno saturado y la descarga como es lógico sufre mas variaciones , aun así la descarga se realiza de forma optima ya que sabemos donde se encuentra situado el punto de acceso , y apuntamos directamente hacia el mismo , es la ventaja de este tipo de dispositivo todo en uno , la direcionalidad de la antena hace paliar en parte el ruido en el espectro en 2,4 Ghz.
CONCLUSIONESEste tipo de dispositivos todo en uno , como ya hemos comentado , son indicados para entornos urbanos o nucleos de poblacion donde predominan muchos puntos de acceso y la saturacion delespectro electromagnetico en esta frecuancia hace valer la direccionalidad de su antena planar de 14 dbi de ganancia.
Tambien , aunque es un dispositivo estanco preparado para trabajar en exteriores , es util su utilizacion en el interior de viviendas o edificios
donde las paredes debilitan la intensidad de la señal , estos ""todo en uno" son recomenmendables tambien en esta situacion . ya que su tamaño es discreto y gracias a su cable usb de 5 metros se puede situar en cualquier lugar sin ocupar demasiado espacio.
pagina web del producto
CONNECTION WNU2W-ED14