Pruebas Aqprox APPUSB18DB , modo monitorHola
Hoy vamos a probar este dispositivo todo en uno , antena planar mas adaptador.
Las especificaciones del producto , descarga de drivers , etc , la podemos encontrar en la página oficial de la marca AqproxLas
caracteristicas físicas de este dispositivo todo en uno , son las de una antena planar de 14/15 dbi , que aloja en su interior una placa con chipset Ralink 3070 , el cable de 5 metros con dos conectores usb finaliza acoplado directamente a la placa del adaptador , incorpora un practico soporte o peana que va roscado directamente a la antena , el cual bascula en vetical para poder orienar la antena a la altura deseada.
Vamos a poner unas fotos para verlo todo mejor
En esta última foto de la izquierda , podemos comparar el tamaño con otro modelo de planar (interline) de 14 dbi
Pruebas en modo monitor con wifislax 4.3Este dispositivo inalámbrico funciona perfectamente con aplicaciones tan de moda como
reaver ,
wps pin generator y demás, si bien necesita de alguna configuración especial para poder funcionar debido a problemas de incompatibilidad con el gestor de redes inalambricas
wcid , (despues explicaremos como solucionarlo facilmente).
Lo primero que debemos hacer antes de cargar wifislax 4.3 es configurar la opción de potencia txpower , si es que deseamos aumentar la que trae asignada por defecto nuestra live , en el pendrive donde tengamos instalada la iso , abrimos la carpeta denominada
wifislax , dentro encontramos una carpeta con el nombre
optional dentro de ella encontramos dos archivos.xzm de configuracion de potencia, 27 dbm o 30 dbm , copiamos el que nos interese y lo pegamos dentro de la carpeta
modules, que se encuentra en la misma ubicacion ( carpeta
wifislax).
Cargamos el sistema y nada mas comenzar chequeamos (con todas las tarjetas wifi ya conectadas) , primero el comando
iwconfig , que nos corrobora que el módulo para subir la potencia deseada está activo.
Después el comando
airmon-ng nos asignará el nombre de interfaz a utilizar , en este caso el chipset ralink lo recnoce como wlan1 , que nos servira para levantar esa interfaz para su uso en modo monitor
Solucción a posibles problemas de asociación y reinyección con reaver , chipsets
RalinkEn ocasiones al utilizar
reaver con varias interfaces ( wlan0 , wlan1 etc) , al seleccionar dicha interfaz con el chip Ralink (por ejemplo wlan1) nos daremos cuenta que no se asocia nunca ni es capaz de reiyectar , esto se debe a que el gestor de redes inalámbricas
wcid ha levantado otra interfaz diferente a la de nuestro Ralink , nos daremos cuenta de esto al obsevar el mensaje
warning can not asociateUSUARIONUEVO encontró solución a este problema levantando de nuevo la interfaz del adaptador Ralink con este comando
#ifconfig wlan0 upVeremos como nuestro ralink ya reinyecta , asocia y saca pines.Una vez terminamos de utilizar
reaver hay que acordarse de bajar de nuevo la interfaz para poder utilizar otro tipo de aplicaciones o escanear con airodump-ng , lo haremos con el comando..
#ifconfig wlan0 downEn el caso de que nuestro adaptador con Ralink sea la única tarjeta de red inalámbrica de nuestro equipo , no hará falta proceder de esta manera ya que
wicd se encargará de levantar la interfaz . Recordamos que esto sirve
solo con adaptadores con chipset ralink, el resto de chipsets con adaptadores compatibles no dan este problema y se procede normalmente.
Capturas airoscript y wps pin generatorUnas capturas de pantalla con estas dos sencillas aplicaciones confirman su utilización en modo monitor , solo comentar que no se consiguen grandes tasas de reinyección y que hay que ser persistente en la asociación ,ya que no suele cogerla a la primera a distancias medias con entornos muy saturados.
AiroscriptAtaque a wep con reinyeccion de paquetes.
Wps pin generatorObteniendo clave wpa por defecto con wps pin generator