Yo no se infinitamente nada más que nadie , ni lo pretendo , solo te he comentado que esos valores
se utilizan en casos determinados de colisiones y ruido , cuando un enlace ya es de por si óptimo no es
necesario ajustar esos valores , pues mas bien es perjudicial y ralentizan el envio de datos , esos valores se cambian a mayor o menor según las circunstancia , que no creo que sean las mismas en el campo que en la ciudad como tu indicas , en el campo posiblemente tendrás muchas menos colisiones e interferencias ...
Bueno déjalo , es igual , si a ti te va bien pues andando , creo que tuve bastante cuidado al reponderte y lo hice en un tono de debate y no de enfrentamiento , ya te dije que no soy ningun experto , pero esos parametros que dices utilizar no son fijos y varian enormemente de un entorno a otro , (campo , ciudad , etc) y con una conexion ya optima y/o con poco ruido no sirve para nada.
La fragmentación reduce la velocidad de transmisión en enlaces que tengamos buena señal, bajo nivel de ruido y pocas colisiones, pero la mejora en las ocasiones que tengamos problemas de enlace. Esto se debe a que cada paquete fragmentado añade varias cabeceras a los datos enviados, creando más tráfico en la red, pero bajando el número de datos útiles para el usuario.
Para ajustar el valor idóneo de fragmentación, tenemos que analizar las colisiones presentes en la red. Si tenemos menos de un 5% podemos considerar desactivar la fragmentación. De lo contrario, probaremos a ajustar a un valor intermedio, como puede ser a 1000 bytes. Observamos el comportamiento con este valor y jugamos con los valores superior e inferior para ver si mejora o empeora, hasta que demos con el ajuste óptimo. Ni que decir tiene que esto es un poco arbitrario, ya que las condiciones del enlace son cambiantes. No es lo mismo realizar el ajuste a las 12 del mediodía que de noche, pero es un buen punto de partida.
Etc , ya te digo esto sirve para enlaces punto a punto con equipos mejor preparados , y en entornos donde hay problemas de interferencias o perdidas de señal , no creo que en el campo tengas las mismas colisiones que en la ciudad para tener configurados esos valores por igual.Con un ap normalita y una alfa a distancias normales no se si servira de mucho , la cosa es que lo has probado y te funciona
Con los parámetros RTS/CTS , lo mismo , como te puse en negrita ajustar estos valores si se tiene una conxion optima y con poco ruido puede ser hasta perjudicial,
La cosa es que a ti te va bien no?? pues para adelante , si lo has probado y te funciona , ferpecto
La configuracion o el ajuste de la potencia de la alfa no tiene nada que ver con el ajuste de estos parametros para mejorar la conexion , estos sirven mas bien para soluccionar problemas de conexion debido al ruido o colisiones en un enlace. Haz la prueba por ejemplo en el campo , sube la potencia de la misma del canal spain y me cuentas por privado
