Hola Alex, Sigo experimentando con Linux Mint, aún adaptándome, pero digamos que no me ha costado gran cosa poner la mayoría las prestaciones que uno suele usar, pues en realidad me ha reconocido todo el hardware sin problemas,
si es una de las cosas que mas sorprende, incluso con hardware nuevo, de hecho la web cam tambien me la coje, pero no el sonido. da igual, ya lo cojerá.
y en cuanto al sofware ya viene la mayor parte instalada, y si acaso se quiere instalar algo nuevo no cuesta nada hacerlo con el gestor de paquetes synaptic.
si tambien me sorprendio eso montón, hombre, tambien quiere decir algo que el sistema opuca 1,3 gb COMPRIMIDOS en un dvd. pero vamos, 100% operativo.
Si lo comparo con el trabajo que suele dar instalar windows y luego todos los drivers, parches, programas debo decir que resulta tedioso esto ultimo,
no me hables de eso que esto lo he padecido toda la vida. El objetivo de algunas distribuciones es simplificar la instalacion y mejora de manejo de hardware.
mientras que para instalar este linux han sido pocos minutos, y ya tengo casi la mayoría del sofware instalado, tanto como drivers, pero bueno, es en mi caso, seguramente cuando no hay compatibilidad con algo de sofware habrá que trabajar mas.
hay muchiiiiiiiiiiiiiiisimo software que incluso no aparece en synaptic.
está en paquetes .deb que las buscas desde webs especializadas para eso.
es un paquete precompilado, asi que la instalacion es= ¡....... ya!

añades .deb simplemente con doble click, se te abre el gestor de paquetes .deb, le dices que quieres instalarlo y listo, 100% operables.
ojo porque segun me ha comentado un pajarito hay hasta programas de contabilidad y ventas libres que encima funcionan en red... y son buenos oiga!
Por otro lado, al instalar windows uno tiene que ir precavido desde el inicio para instalar antivirus, antispy, no conectar a internet antes de esto pues si no te llenas de basura y ya a formatear otra vez.
si! como te equivoques en la instalacion debes enpezar de cero otra vez.
a mi me ha pasado cienes de veces

por eso hago una copia con el norton ghost y lo grabo a un dvd. asi me curo en salud, pero aun asi, si se fastidia bien, te quedas colgado y ni si quiera el ghost es capaz de arreglarlo.
ghost ayuda pero tampoco hace milagros.
como te de por meter el xp en otra particion, ghost no funciona "falta ntlr..... creo :

" seguramente eso te suene

En linux parece no ser así, aunque no sé hasta cuando, me gustaría me informaras hasta que punto se está seguro en este sentido, y si hay algún antivirus para evitar los pocos virus que existan para linux.
querido amigo, no te preocupes por eso, creo que hay unos 10 virus y no muy serios, y que a el sistema gnu/linux solo le afectan en dos tonterias, y creo que hay, si mi memoria no me falla, unos 60.000 para xp.
navegar con xp hoy por hoy, aunque tengas anti-de-todo, es un riesgo.
puedes hacer una cosa para el mint o lo que uses, que es una copia de seguridad de todo el sistema configurado usando el ghost, pero no te garantizo que funcione si aumentas la cantidad de particiones o si lo cambias de particion. supongo que habrá que configurar el grub para que apunte bien a la particion que quieres restaurar.
pero vamos, el ghots funciona porque lo he probado, puede ser que te interese.
debe haber una utilidad equivalente libre bajo sistemas gnu, seguro no , segurísimo, pero no me he puesto a mirarlo, uso ghost y pa alante como los elefantes.

Ah, al hacer las actualizaciones, luego de instalar, supongo que son como los service pack de windows, me apareció un mensaje diciendo que el sofware que iba a instalar no era autenticado, y que podría ser que hubiese algo de sofware malicioso, o algo parecido.
si sé a lo que te refieres, hasta eso. Mint tiene una pequeña utilidad que permite actualizar los paquetes antiguos que tienes ya instalados.
lo otro que dices, no te puedo dar una explicacion concisa, pero supongo que los paquetes, al poseer dependencias "un programa que a su vez depende de otro" puede ser que estas dependencias no estén del todo instaladas y puedan darte problemas al actualizar.
eso mas bien lo lleva el "apt-get" que segun tengo entendido, no es malo a la hora de gestionar dependencias.
Como sabemos de que nos podemos fiar, y de que no, ya no sé si uno podría hacer un programa spia, por ej, y ponerlo en otro programa, bueno, como lo hacen con tanto sofware para windows, pero bien, de quien me estaría fiando, depende de la distribución?
querido amigo, creo que te has tirado muchos años usando windows, y se nota.

aver telexplico, bajo sistemas basados en gnu/linux se sigue una politica de confianza bastante cerrada, de tal manera que un listillo de microsoft o de otra empresa no pueda "putear" este sistema metiendo codigo malicioso.
Compañero, todo PERO TODO EL CODIGO QUE SE DESARROLLA PARA LINUX está resvisado y requete revisado.
aqui hay fallos pero no son lo suficientemente graves como para peligrar la integridad de tu sistema.
otra cosa, si aun asi, sigues desconfiando "cosa normal entre las personas que se dedican a la informatica" mira las direcciones oficiales que el Mint usa para gestionar los paquetes.
verás que son direcciones oficiales de los mismos servidores que permiten alojar imagenes y que trabajan conjuntamente con el proyecto mint o bien con el proyecto debian.
fijate porque deben estar a la vista, no como microsoft que hasta eso lo esconde...

hay que fiarse de quien la hizo?
si, todo es codigo muy revisado, pero si no te fias, fijate en las direcciones de actualizaciones, por si acaso.
He visto que mencionas que has traducido todo al español, ahora mismo escribo en openoffice, pero lo tengo en inglés, como lo traduzco, o he de desinstalarlo e instalarlo en español?
si, es facilisimo si entiendes el synaptic, fijate bien porque si escribes, dentro del synaptic la palabra: open.... , verás que te aparece un cojón de paquetes para instalar, fijate que en uno de ellos está el paquete de lenguajes, y un poco mas abajo aparece el español, como un paquete de idiomas de oppenoffice con la terminacion ES.
todo lo que tenga la terminacion .es significa que es el paquete de traduccion del español.
pero no solo está en oppenoffice, sino tambien en el firefox.
no solo debes instalarlo, sino tambien decirle al programa que te cargue el idioma, eso suele estar en las opciones.
casi siempre está ahi dentro, en las options.
Harán tres semanas que he instalado linuxmint, y ya al usar el pc digamos que un 90 % uso linux, pues va significativamente mas rapido en el portatil,
mucho mas que el vista te puedo asegurar que sí, encima si lo parcheas lo tienes tambien para auditorías.
de momento tengo que ver que otras aplicaciones usar reemplazando las que usaba en windows, la que me va quedando es un programilla de estos de betamax, el 12voip, con el que hago llamadas gratis, he visto en el sitio web que tb se puede en linux
pues busca el paquete en forma de .deb que son las extensiones de paquetes compilados para debian, por ahi hay paginas de buscadores de paquetes .deb
, y que hay que instalar linphone, lo cual ya he hecho, pero aún no puedo configurar mi cuenta de 12voip con el, mas trabajo, a proposito, hacer llamadas con esta empresa me está conviniendo muchisimo. De momento creo que tendré que dedicarme a buscar sofware para linux e informarme de la valoración que de el hayan hecho otros usuarios experimentados.
si escojes un programa, procura que sea, primero, libre, asi el programa irá creciendo con las mejoras de los usuarios en todo el mundo, y sengundo, multiplataforma, si se fastidia el xp pues entras con linux y sigues, si el linux está simpatico, pues sigues con xp, y asi......
por ejemplo, skype está para muchas plataformas, incluidas para macos de los powerpc de apple. Por supuesto que linux y windows, no sé si solaris tambien lo coje.... :
Respecto al aemule que me comentas,
amule si, es una de las cosas que más me sorprendio, pero debes actualizar la lista de servidores, eso al principio si no sabes te cuesta un ratito

pero funciona igual y hasta mejor que en windows. cosa que me sorprendió mucho la verdad.
ya lo había instalado, y si, realmente no actualiza los servidores con la dirección por defecto que trae, pero lo hice desde otra dirección y se me conectó sin problemas.
si

Lo que no me ha funcionado ha sido el kopete, no sé porque no se conecta, así que he buscado otro, el aMSN, es el que uso.
si a mi el kopete tambien me toca los cu....

pero mejor que el amsn es el PIDGIN, ese soporta monton de protocolos, pero para la webcam no sé si la soporta.
Otra cosa que no veo muy normal es el volumen del sistema, según creo lo tengo al maximo, y el del reproductor Amarok tambien, pero no se oye muy fuerte, al menos comparado con windows, sospecho que algo he tocado, o que se puede subir mas.
no sé, debes mirarlo bien.
a mi no me pita pero da igual. lo que lo quiero es para otra cosa. no para oir musica.
Creo que en poco tiempo se le puede coger el tranco, sobretodo si hay foros como este, y si mucha gente se dedica a usar linux.
hay foros en español que se dedican al 100% al sistema operativo, y creeme, te dan un soporte que no veas :o
mas tarde te diré donde salgo yo, con el mismo nick y todo.
Es admirable cuanto ha crecido este sistema operativo en tan poco tiempo, con tan poca gente que le dedica conocimientos, y sin lucrar. Por lo visto tendremos que ilegalizar a microsoft, pues nos está vendiendo un paquete grande de mentiras, y mientras tanto se dedica a patentar tonterias, como si a un cocinero se le ocurriera patentar el ponerle sal a la comida y luego quien quisiera hacerlo tuviese que pagarle por ello, y, por otro lado, se dedicara a copiar descubrimientos de otros y a patentarlos como propios.
yo de microsoft estoy muy quemado, ha llevado a la quiebra a otros sistemas operativos en auge como beos, que por cierto, perdio microsoft en un juicio, pero cuando eso sucedió, beos se declaró en bancarrota, cosa que queria un principio.
lo que tuvo que pagar microsoft a beos, no fue ni el cuarto de los veneficios que le aportó la venta del xp por aquella empoca.
sin embargo con linux no puede....
que se chinchen.

Creo que estaría bien que fuesemos aprendiendo de apoco como funcionan las cosas. Sin dua hay una gran distancia entre lo que conoce la gente y el avance de la tecnologia, y conocimientos, por lo tanto estaría bien que en estas cosas como el sofware todo estubiese orientado a acortar esa distancia, y así se produciría un avance mayor, pues mucha gente entenderia, y crearía,o tendría posibilidad de hacerlo, al tiempo que podría ayudar a otros.
si, es mas, es software que creo linus torvals fue con el objetivo de que cada alumno de informatica tuviese una base con la que aprender el funcionamiento de un sistema.
sus pasos han sido seguidos por millones de personas en el mundo, desarrollando mejoras e implementaciones de lo que hace este genio junto con sus secuaces

Pero la idea de la empresa tontosof no parece ser esa, sino mas bien hacer que la gente se atonte, y se haga dependiente del imperio, y pague por ello.
el asunto de timosoft es simplemente uno: hacer pasta y solo importa la pasta.
si el sistema operativo tiene abujeros por un tubo........... bah, da igual porque mocosoft te dará parches por un tubo para arreglarlo.
si el sistema se viene abajo y pierdes todo: ojo, que la culpa es del usuario.
si no me creen miren el contrato que aceptan cuando instalan el xp. ahi está todo, cosas como por ejemplo que mocosoft se reserva todos los derechos de autor, y de codigo, que está protegido por la ley, bla bla bla
y tambien tiene una parte en ese contrato que dice claramente que si hay una perdida de datos o mal funcionamiento del sistema, la empresa se exime de todo cargo.
entonces? una persona compra un sistema con todas las garantias y le hacen aceptar un contrato para *****s?
no, prefiero usar un sistema que de entrada me dice "as is..." tal cual es, sin garantias. Me parece correcto eso.
las garantias debe darlas un usuario precavido "copias de seguridad, etc"
con eso, tranquilo que tienes muchas garantias de que la cosa no se vaya a tomar por cu.. cuando mas la necesites.
Sin embargo el astuto de bill gates pone en sus libros “defraudar contra la propiedad intelectual es defraudar a quienes crearon la música que oimos, los libros que leemos, las pelicualas que vemos y el sofware que hecho posible el espectacular avance tecnológico y de comunicaciones que estamos viviendo.” Sin duda que con esto engaña a mucha gente de buena voluntad, mezclandole verdad con mentira.
si de hecho, lo tiene en el contrato que aceptas al instalarlo.
en todos los paquetes que suministra timosoft aparece este contrato. Leelo asi por encima y te darás cuenta que hay muchas cosas escondidas que suprimen los derechos de los usuarios pero tampoco están en contra de la ley porque tu lo aceptas... si no, no se puede instalar.
Ayer descargué la ultima versión de pclinuxos minime
si yo tambien, me gusta y voy a ver si la meto en el usb, pero me llevo fatal con el grub en usb, asi que mejor voy a dejarlo correr.
al iniciarla como live me reconoció la tarjeta que trae el portatil, aunque al parecer no la alfa, cosa rara, pero ya se conectó a internet con la otra, así que eso es mucho. Seguiré experimentando en los ratos libres. Saludos
instalar los modulos del alfa es cuestion de minutos, pero de todas formas prueba con el modprobe
modprobe r8187
si no se queja, significa que están los modulos del alfa... asi que habrá que darle una patadita a ver lo que pasa ahi dentro.
un saludo, y justo esta tarde acabo de enseñarle el mint y el wifiway.
por supuesto que tambien está hasta las narices de mocosoft.
un saludo y metele caña, no vas a perder el tiempo.