- La principal pregunta es si esta configuración es adecuada en este caso.
para poder contestar a esa pregunta es necesario que digas uno de los datos mas significativos a tener en cuenta.
¿cuantos clientes se van a conectar a esa red?
a parte hay una incongruencia grabe en la eleccion del router principal, quieres poner un router de 54mb/s para repartir una lines de 100 Mb/s y a los clientes les metes un router de 300 MB/s

lo logico y correcto es que el router principal sea el de 300 MB/s ya que es el unico capaz de repartir esos supuestos 100 MB/s, tampoco tiene sebtido poner clientes que su ancho de banda sea casi 6 veces superior al AP principal, ya que de esos 300 MB/s no van a poder aprovechar las 246 MB/s que hay de diferencia, eso sin contar que te pueden llegar a saturar el AP al general un "cuello de botella" inhumano.
el mismo problema lo tienes con las antenas, esas antenas transmiten un maximo de 100MB/s ¿te imaginas como le sentaria si intento enchufarle 300 MB/s?
El router LINKSIS WRT-54-GL con el software Tomato, ¿Me da la opción de asignar un ancho de banda específico a cada MAC o IP de mis clientes?
eso lo desconozco, pero como te comentaba ese no es el AP apropiado.
tambien deberias buscar equipo que sea capaz de trabajar en la banda de 40 GHz usando MIMO.
- La distancia entre los clientes hasta el punto de acceso va desde 15 a 50 metros. Para los clientes cercanos, ¿la ubiquiti y la antena omnidireccional son demasiado potentes pudiendo sustituirse por otros equipos de menor potencia y más baratos?
supongo que las antenas las quieres poner en la azotea/terrado y con ello tener vision directa ¿es así?
si hay vision directa no es necesario usar equipos iguales, a menor distancia menor potencia.
a los clientes mas cercanos le podrias poner esto:
http://www.ciudadwireless.com/ubiquiti_networks_ubiquiti_ns2l_nanostation_loco_2-4ghz_hasta_100mw_antena_polarizaci%C3%B3n_dual_8dbi-p-2460.htmla los media distancia
http://www.ciudadwireless.com/ubiquiti_networks_ubiquiti_locom5_airmax_5ghz-p-3773.htmly a los mas lejano la propuesta por ti.
el cable debe ser CAT6 y no CAT5, la diferencia de precio es tan patetica que deberias acostumbrarte a usar siempre CAT6, el CAT5 para tiradas de mas de 35/40 metros pierde señal de mala manera, comprobado por mi hace muy poco.
el cambio de cablkes de CAT5 a CAT6 ha hecho bajar las latencias de la red de una media de 500 ms a <0 ms, eso cuanod se habla de redes es todo un abismo temporal.
saludos