Besos y abrazos para toda la peña
Antes de nada agradecer al amigo Recovero (con mucho retraso) su ayuda en el post de Jesus1981 sobre las particiones en el Asus wl-500 gp sobre DD-WRT.
Mi intención era en aquel momento intentar instalar Aircrack en DD-WRT, pero probé de 1000 formas y no tuve piltilclines a conseguir rular Airodump.
Por ahí hay alguien que dice haberlo conseguido con una V24 mini. :-'
No se tira al rollo y no pone cómo lo ha hecho, pero si es así, le aplaudo desde aquí y veo como la envidia empieza a corroerme por entre los calcetines, joooooder.
Bueno, como mi objetivo sigue siendo la auditoría de mi red, he pasado a OpenWrt, y ahí parece que la cosa 'ta más asequible.
He conseguido en el Kamikaze 7.09 que rule Airodump (Aireplay quedaría para Atheros, ya que parece ser que la Broadcom en el wl-500 no inyecta en estos cachiruls).
Sigo estando cada día más perdido con Linux, pero siguiendo este tuto del foro del OpenWrt (traduciéndolo el Google) he podido montarle al wl-500 un HD externo de 2,5' en un enclosure USB y parece que también instalarle Samba:
http://forum.openwrt.org/viewtopic.php?id=11495Pero hasta ahí llego. Necesito un penúltimo empujón. Ya digo que Airodump corre, también captura los datas de mi nitguorq con seguridad WEP, unos 50/segundo, pero el problema es al guardar los CAPs o los IVs
El Asus tiene 32 MB de RAM y para decir verdad no tengo ni idea del volumen de memoria que ocuparían esos 200.000 o 2.000.000 de IVs. y que rotos denotarían la inseguridad de la red de mis desmayos.
Unos 200.000 datas (también paquetes por ese número) le han proporcionado al Aircrack solamente unos 1200 IVs válidos en mis 2-3 intentos. Esos 200.000 datas han formado un archivo.ivs de apenas 1 KB o 7-8 KB (no recuerdo bien).
No sé si el motivo es la deficiencia de la Broadcom en el Asus al sniflar (o el que está sentado a los mandos de la Broadcom en el Asus), o si por el contrario el problema es que Airodump no puede escribir las capturas a disco.
Ya digo que (parece) el HD externo bien montado, y Samba instalado, Pero he intentado situarme en varios directorios para comenzar a capturar, y que los datas pasaran al HD, pero no ha habido forma.
Sale un archivo.ivs de muy pocas bytes (y aún menos IVs válidos), en una captura de 200.000 paquetes con los enrutadores viéndose hasta los pelillos de la nariz, bueno no tan cerca pero eso.
Entonces, ¿sólo habría que situarse en un directorio apropiado y desde allí rular Airodump y que pudiera grabar en el HD externo?
O ¿Habría que configurar Samba para habilitar archivos compartidos?
Necesito aunque sea una pequeña pista para mi despiste.

Gracias por aguantarme estos mamotretos.

Saludos a todos.
