Por otro lado he dejado de flipar en el sentido informático y enfocarlo desde el punto de vista aeronáutico.
Usando el sentido común, lo más básico, será recibir informacion ATIS, esto es, Información METAR. Tengo que mirarlo...
¿Pero éso no era el rollo de las condiciones meteorológicas en aproximación a pista? ¿Vas a embarcar el invento en "algo"? 
Mostrar el METAR además de la lista de aviones de los que recibes ADS-B te permite conocer los vientos, la altura y tipo de las distintas agrupaciones nubosas, (los distintos 'techos' de nubes y su densidad) la visibilidad máxima horizontal, el calaje de altímetro, la pista activa del Aeropuerto... La temperatura y el punto de rocío... Actualizado cada 30 min y codificado en muy poquitos caracteres. Por ejemplo, a las 15:35, el último METAR del sistema ATIS de LEMD-Madrid Barajas es:
LEMD 231430Z 14004KT 080V240 9999 FEW070 13/M04 Q1019 NOSIGEsto es:
Metar de LEMD (Madrid Barajas) Emitido el día 23 a las 14:30 Hora Zulú.
LEMD 231430ZVientos procedentes de 140 con intensidad de 4 Nudos.
14004KTVientos Variables entre 080 y 240.
080V240Visibilidad Horizontal Prácticamente ilimitada. +10Km
9999'Pocas' Nubes a Nivel 070, 7000 pies.
FEW070Temperatura 13ºCelsius, Punto de Rocío -4 -> Posibilidad nula de formación de niebla.
13/M04QNH (Presión a nivel del mar), Calado de altímetro 1019 mb.
Q1019No se esperan cambios significativos en las próximas horas.
NOSIG----------------
Es decir, un
aerotrastornado se levanta, echa un vistazo al METAR, y ya sabe como está el día.
Al METAR, si le sumas la información de Pista Activa (Configuracion del Aeropuerto Segun Vientos y restricciones Horarias), conforma la información irradiada por el sistema ATIS.