Los novatos y los no novatos se pierden, yo personalmente no sabría por donde empezar con este router, suerte que no lo tengo
.
La solución a lo que expones tiene una respuesta --> wiki
Si nadie documenta, siempre pasará lo mismo. Los que hackean el dispositivo ya tienen bastante con hacer eso como para ponerse a documentar la mayoría de veces. Y aquellos que saben el procedimiento simplemente les importa una flauta, ellos ya lo saben ¿para que perder el tiempo haciendo documentación o peleándose con una wiki?.
Otras veces pasa que, a pesar de documentar con toda la buena intención en la wiki, se obvian detalles importantes, por falta de perspectiva. Se tiende a documentar para uno mismo y no para los demás, con lo que, cosas que parecen obvias para nosotros, no lo son tanto para otra gente.
Hay quien alega que, la wiki de OpenWrt al estar en inglés, le resulta imposible documentar. Pero la realidad es que la wiki tiene sección para castellano aunque nadie la use.
Y si te parece mucho las 9 páginas que tiene el hilo, pásate por el hilo del hg556a 
Gracias, danitool, por la respuesta. La verdad es que sí, que es abrumador, pero vamos a intentar subir de categoría para esta temporada

. Hasta donde sea capaz... 'Probaré'... Que pasa si... Jejejejeje

Ese tipo de cosas, ya sabéis.
Sobre documentar, también quería dar un paso al frente, tal vez esa sea la manera de devolver un granito de arena a esta nuestra comunidad

aunque sea recopilando de aquí y de allá para hacer un post arregladete, previa decisión por parte de los desarrolladores.
Lo de la Wiki ES no lo sabía, y quizás en traducción si que puedo aportar lo que haga falta y más, es algo que no tendría ningún problema en hacer.
De la misma forma igual me voy enterando más o menos y en una fecha indeterminada de los próximos 15 años

consigo ayudaros con las cosas del uboot. Para mí sería subir mi Everest.
gmtii, gracias por detallar las cuestiones del HW, explicar una vez más el proceso y todavía escribir unas lineas más para detallar el estado del desarrollo

.
Me has dado una idea general de lo que necesito hacer y saber, y como podría llegar a echaros un cable. Mi router está más virgen que el aceite de Arguiñano. Fue un alta que solicité a Orange, llegó el paquete con el router y el técnico jamás vino, después de esperarlos un mes, llamamos a telefónica y nos trajo el ASL-26665. Como me enrollo.
Por supuestísimo no lo quiero para transmission ni nada parecido, a día de hoy no lo he instalado nunca, tengo pelisalacarta en la RPi y para descargar ISOs en torrent pongo a ratos el portatil, mientras navego. No quiero ponerle ningnuna pijotada... Todos hemos visto Tron ¿No?... Quiero entrar en el Livebox.

Lo primero que supongo que debería hacer es preparar unos pines para la conexión serial. En el AR-5387un me pegué el currazo de modificar la carcasa para sacar los puentes y sólo porque era la única placa con pines ya instalados.
¿Para montar el TFTP Server en Linux Mint (Ubuntu) alguien me puede recomendar alguna herramienta en concreto? Alguna conocida, que haya probado para estos menesteres y que sea adecuado. No me importa que no tenga interfaz gráfica... Cuanto más sencillo mejor.
Como mola ver este movimiento en el hilo, de aquí solo puede salir algo excepcional, cuanto menos.

(Si hubiese smilys sin sombrero, me lo quitaba ante ustedes)
Saludos!!