* VOIP:
- Conseguí instalar y hacer funcionar Asterisk en el router; ahora lo uso como servidor de VOIP, puedo conectar varios terminales, hacer y recibir llamadas (suenan todos los terminales, puesto que para el servidor de VOIP de Movistar sólo hay un dispositivo conectado), y obviamente también hablar entre terminales.
- Además, con esta configuración no es necesario permitir tráfico entre la LAN y la red VOIP de Movistar.
- Para poder usar la VOIP desde fuera tengo un servidor de VPN en el propio router; así puedo conectarme desde el móvil y hacer / recibir llamadas con la línea del fijo, aunque esté fuera de casa.
Buenas eduperez;
Cuando vi que comentabas el tema de Asterisk se me quedó en el subconsciente hasta que no me pude contener y decidí probarlo como un poseso, al tener un Synology, me encabezoné en este punto, (para que voy a saturar al pobre router cuando tengo un trasto para dichos fines?) Como mi experiencia en VOIP es muy nula, busqué algún video y tal pero hay que ver lo escasa que es la info con esto del asterisko… todo por entorno CLI y de tipo GUI muy poquito,que sí, hay algo más para FreePBX pero claro… el que usa el mío es el Asterisk 13 con el GUI del Digium, y si ya tengo un paquetito la mar de chulo, ya prefabricado y horneado al punto… para que me quiero complicar la vida… mi intención era tirarlo adelante como sea… Fíjate hasta qué punto me centré, que sólo dormí una horita la noche del jueves y encima luego a currar todo zombi (ya no tenemos edad para estas batallazas…)
Y bueno, hubo final feliz, ayer lo logré, llamadas salientes y entrantes sin problemas, incluso alucino como puede ponerse el trasto en modo suspensión y activarse en “0 coma” cuando recibe o se hace una llamada.
Una curiosidad a destacar es que si lo configurabas sin centralita, habías de esperar 3 tonos para que sonara en PhonerLite por ejemplo… con la centralita suena al instante.
Con ello, prometo hacer pronto un vídeo tutorial en youtube, ya que es fácil, (todo por GUI!), pero claro tienes que saber las “palabras mágicas”…
Un fuerte abrazo OpenWrteros!
