Como
fabtar hace mucho (casi 2 años) que no compila nuevas versiones de mldonkey para poderlas 'correr' en nuestros routers con OpenWrt, me he animado a intentarlo yo

Sin entrar en demasiados detalles, la cuestión es que por el lenguaje de programación con el que está hecho mldonkey, no puede hacerse mediante una compilación cruzada (cross compile). Ha de hacerse en una máquina mips (en este caso una máquina virtual).
Aquí un pantallazo de mi máquina virtual con Linux Mint en vmware, y dentro de ella, otra máquina virtual (mips) con qemu.
Instalación:Para el que vaya a instalarlo por primera vez, el proceso está explicado en el
hilo del Huawei Hg553.
Paquete completo (con los diferentes tipos de ejecutables y redes soportadas):
mldonkey-cores-3.1.5.CVS-mips.tar.gz
Modo de instalación si vamos a actualizar desde una versión anterior:Si tenemos en marcha mldonkey, lógicamente deberemos detenerlo.
Renombrar el antiguo mlnet y la antigua carpeta lib
mv mlnet mlnet.old
mv lib lib.old
Descomprimir el fichero zip y copiar a la ruta dónde tengamos instalado mldonkey los dos ficheros: mlnet y lib.tar.gz (esto lo podemos hacer con winscp).
Dar permisos de ejecución a mlnet (primero debemos 'desplazarnos' hasta la carpeta con el comando cd /mnt/nombre_carpeta)
chmod +x mlnet
Luego descomprimimos lib.tar.gz (recuerdo que tenemos que estar dentro de la carpeta de mldonkey) con el comando:
tar -xzvf lib.tar.gz
A disfrutar de la nueva versión
mldonkey.3.15.CVS.edonkey.zip (sólo para redes edonkey y kademlia)
mldonkey.3.15.CVS.edonkey.torrent.zip (para redes edonkey, kademlia y bittorent)
mldonkey.3.15.CVS.full.zip (todas las redes + SUI -Secure User Identification- habilitado)