Una cosa Tki, he observado lo siguiente:
en interfaces-wan, cuando en protocolo no debería ser UMTS/3GRS?
Es que yo le tengo puesto como DHCP.
El problema es que si lo pongo como DHCP, el servicio DDNS al actualizar pilla esta ip 192.168.8.100 cuando en realidad tengo una ip pública, como arriba indicaba distinta.
Y si le pongo UMTS/3GRS, no me conecta a internet..
¿No será que el router no detecta al modem, con la configuración que debería ser.. y hay que hacer el "apaño" del DHCP para que funciona?
Y la otra duda que tengo es, en los modems 4g de vodafone
¿que hay que poner:
- ac.vodafone.es
usuario:vodafone
contraseña:vodafone
- airterlnet.es
usuario:en blanco
contraseña:en blanco
Depende del sitio donde lo busque, unos ponen lo primero o lo segundo.
Gracias
Seguramente ese módem no lo detecte como USB/3G, sino como USB/Ethernet. Esa es la razón de que te dé esa IP internamente.
No estoy seguro de cómo funcionan internamente esos módems, porque no tengo ninguno. Teóricamente, si tuvieran alguna especie de DMZ desde la IP que le da el ISP a la IP que tiene internamente, podrías acceder desde fuera. Otra cosa es que la IP que le da el ISP sea pública o no. Si no es pública, tampoco podrás acceder desde fuera.
En algunos operadores, según el apn al que te conectes, te da IP pública o no. En este post, un empleado de Vodafone expone el NAT que utilizan para enrutar (y "para así dar mayor protección a los smartphones"..., vaya rollo...) en la red y que airtelnet.es daba IP pública, pero que en la actualidad ambos apn dan IP privadas en el rango 10.x.x.x:
http://foro.vodafone.es/t5/Android/Conexi%C3%B3n-dispositivo-Android-Servidor-Websockets/td-p/257264Personalmente opino que lo de "para así dar mayor protección a los smartphones", tiene sentido para los smartphones, pero si la tarjeta se usa para datos y está pinchada en un router, lo de la IP privada (para ahorrar en gastos, claro), es una cafrada.