Buenas y saludos!

En estos días estaba pensando en que la mayoría de las antenas tipo “Cantena” son hechas con envases tubulares salvo las que se hacen en metal en sus diferentes versiones de guiaondas.
Ayer casualmente entré en el foro
http://www.guw.cl/foros/index.php y me “tropecé” con un link en donde se trataba sobre la elaboración de la llamada “Antena ladrillo” por la forma característica de la misma. :o
http://www.drivebywifiguide.com/TetraBrikHowTo.htmDesde tiempo atrás tenía la inquietud de hacer algo parecido y para ello había reservado un envase de jugo de 2lts el cual esta hecho totalmente de cartón sin ninguna parte metálica. Anoche busque entre la basura de los vecinos y conseguí 3 más de ellos que utilicé para experimentar.

Después de varios experimentos conseguí el punto optimo de funcionanmiento de la antena el cual detallo a continuación y que ahora presento como una novedad ya que por el tipo de material usado sólo sería interesante para aquellos a quienes les gusta investigar y experimentar. A menos que personas con destrezas en manualidades pueden convertirlo en algo duradero y atractivo. La propongo como una antena experimental puesto que hay que seguir buscando mejoras en su desempeño. La antena es excelente como lo muestra el análisis colocado al final de este post.
El envase:

Una vez cortada la parte superior (La que viene plegada) el envase mide 98mm de ancho por 183mm de largo.

Después de lavar y secar bien el envase procedí a forralo con adhesivo de papel de aluminio
http://tache.unplug.org.ve/?page_id=20
Si no tiene este adhesivo puede usar papel de aluminio doméstico y fijarlo con pegamente de contacto.

Después de experimentar con diferentes posiciones al final obtuve el mejor resultado colocando el vástago a 43mm del fondo.



Como soporte puede usar el presentado en
http://tache.unplug.org.ve/?page_id=53
Ya he relatado anteriormente que en mi zona sólo hay 2 Ap (Es zona residencial) y el más cercano a unos 150mt después de una hilera de casas.

La señal que recibe esta antena :
Analizado con Wavemon de LInux.

Notable!… ¿Verdad? :o :o :o :o
Veamos colegas quien se anima a construirla para comparar resultados… Mientras tanto seguiré experimentando con ella y les informaré.
Saludos,

Octavio Rossell Daal.
Barquisimeto, Venezuela.