Seguridad Wireless - Wifi

General => Foro libre - Offtopic => Mensaje iniciado por: drvalium en 15-06-2009, 02:52 (Lunes)

Título: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: drvalium en 15-06-2009, 02:52 (Lunes)
esto me suena que ya lo habíamos hablado ;D

no hace falta un titulo para ser un buen informático, con lo que no veo por que es necesario que ese tipo de trabajos se limite a la gente que si tiene un papel que dice que sabe mucho de todo, ademas por que se cuelgue un ordenador creo que todavía no se ha muerto nadie, mientras que si se cae un edificio puede morir mucha gente.

ademas es que has ido a poner el peor de los ejemplos, justamente hacer un puente es de las cosas mas difíciles y especializadas, eso no lo hacen arquitectos lo hacen ingeniero de puentes y caminos, carrera bastante mas difícil que la de arquitectura, sobre todo a lo que se refiere  matemáticas y física, ademas de geología y alguna otra cosa que se me olvida.

tampoco creo que la informática tenga nada que ver con el canon, el canon es un plus que se nos cobra indiferentemente de si somos informáticos o solo queramos bajar música, al menos a mi el canon no me afecta para el uso y disfrute de mis maquinas, sin emule la informática sigue existiendo, otra cosa seria que atacasen al libre uso de la información que corre por la red y que yo sepa eso todavía no ha pasado.

informático yo no soy, ni tengo titulo ni se programar, lo que si se es que a veces voy a arreglarle ordenadores a gente titulada, es mas,  hace poco me dijeron que no se me daba un trabajo por que no tengo títulos, un par de semanas después fui a esa misma empresa a recuperar datos de unos discos rotos que su fabulosa legión de informáticos titulados sentenciaron con un "no recuperables".

y para que no todo mi post sea un super oftopic....

muerte al canon y muerte a la SGAE


saludos


PD: thedoctor77, no se que te han hecho para que andes tan "quemao" con el tema de los títulos, te recomiendo que habrás un tema sobre el asunto, creo que podría ser muy interesante lo que en el se dijera.
Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: pianista en 15-06-2009, 04:03 (Lunes)
Confundes informático con ingeniero...

Controlar y producir algo como un programa de economía personalizado para una empresa media puede llevar algo asi como 1 año perfectamente y dependiendo del tamaño del software costarle a la empresa una pasta...

El "informatico" que va a casa de no se quien o a instalarte el office del soporte técnico del corte inglés, o que en el pcbox te pone la placa base, no es un ingeniero y sabra mucho de poner placas base, pero no tiene ni jodida idea de analizar, diseñar y elaborar un proyecto de software...

Por tanto no confundamos, informático, con ingeniero informático, al igual que creo que nadie de aquí se considera un ingeniero de telecomunicaciones por saber usar una yagui...

Saludos
PD:perdón por el offtopic
Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: drvalium en 15-06-2009, 05:31 (Lunes)
Citar
El "informatico" que va a casa de no se quien o a instalarte el office del soporte técnico del corte inglés

para mi todos esos no son informáticos, como yo lo veo un informático tiene que saber programación, una vez sabes programar puedes arreglar (técnico informático) o "inventar" (ingeniero informático).

los servicios técnicos rara vez disponen de informáticos, lo normal es que sean usuarios avanzados y solo a veces, la mayoria de veces el supuesto informático a duras penas sabe algo mas que formatear.

un saludo
Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: thedoctor77 en 15-06-2009, 15:54 (Lunes)
En España los ingenieros forman unas cosas llamadas colegios, normalmente formados solo y exclusivamente por profesionales de su rama, este organismo es el encargado de regular junto con el gobierno su rama en españa, por ejemplo lo que se construye lo que no, las asignaturas que deben darse en la universidad, que es lo propio de un ingeniero y que no. Todo el mundo con experiencia termina por aprender una profesion, si no fuera asi el hombre habria desaparecido hace muchos años, pero estamos en el siglo XXI y hay que entender que ciertas cosas, como por ejemplo que para hacer un trabajo de ingenieria web hace falta un ingeniero informatico. Generadores de codigo hay muchos, en cambio los ingenieros informaticos nos dedicamos a programar y ha hacer trabajo de los no ingenieros. El problema no es este, el problema esta en que los que acceden a los que se suponen que son nuestros trabajos, son abogados, biologos, etc. ¿Os imaginais a mi firmando unos planos de un edificio? Ahora vendra alguien y dira que no es lo mismo, y ahora digo yo ¿A no? bueno pues mira en sanidad por ejemplo, se esta modernizando el sistema informatico, van a crear tener todo la informacion en una gran base de datos, o imaginais que os van a operar y pierden el historial o pierden que eres alegico a la penicilina?. ¿Os imaginais que un programa que use una determinada empresa de construccion de un determinado error y que por culpa de eso el edificio se venga abajo? Los que no son titulados no tienen ni idea (y pongo la mano en el fuego) de bases de datos, de estructuras de algoritmos, analizar y diseñar sistemas, gestion de sistemas informaticos, etc.

La pena de todo esto, es que cuando en España se quiere un ingeniero en informatica se trae de fuera.
Sin colegio, la SGAE y demas es poco para lo que puede suceder. La informatica española en Europa es de las pocas que no tienen voz ni voto.
Definicion de colegio http://es.wikipedia.org/wiki/Colegio_profesional

Visto como hay que verlo, los mas perjudicados son los informaticos no los ingenieros informaticos. Los ingenieros cobraran menos y trabajaran en los puestos de informaticos y estos no pueden bajar mas y por tanto se quedan sin trabajo.
. lo que ellos digan va a misa, estos organismos estan formados por ingenieros o arquitectos. Cualquier albañil con 30 años de trabajo puede ser tan bueno como el que tiene el titulo de ingenieria. El problema esta en que no sabes la diferencia entre informatico e ingeniero informatico
Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: drvalium en 15-06-2009, 16:35 (Lunes)
bueno sigamos con el offtopic >:D

todo eso que dices de los estudios ya existe, se llama Teleco, al menos la gente que conozco que ha hecho la carrera larga salen siendo ingenieros informáticos e ingenieros electronicos, ademas es que con ese titulo se te reconoce y se te abren muchísimas puertas.

ahora voy a pecar de ignorante, pero me da igual, sinceramente pienso que para estudiar solo informática una carrera de 5 años es excesivo, no creo que sean necesarios 5 o 6 años de estudio intenso para ser ingeniero informático, que conste que no digo que programar sea fácil, se por experiencia propia que es difícil de raviolli ¿pero 5 años?

si me viniera a pedir trabajo un informático titulado o un Telecos, sin ninguna duda me quedo con el Teleco.

lo que todabia no consigo entender es la relacion entre SGAE e informatica

Citar
Cualquier albañil con 30 años de trabajo puede ser tan bueno como el que tiene el titulo de ingenieria.

en esto si que te aseguro que te equivocas,  mas que nada por que he vivido muchos años de la construcción y he tratado con muchos ingenieros y arquitectos.

de verdad nunca pongas a un albañil a levantar una casa de mas de dos plantas,  te aseguro que como te levante una tercera el riesgo de que se caiga es de un 60% alcanzando un 95% por ciento si se le ocurre levantar una 3ª.


saludos, muerte al canon y muerte a la SGAE


Pd: por favor deja los Offtopics, este tema lo abrí para que tengáis un sitio donde cagaros en la SGAE y los mamarrachos que nos gobiernan, no para hacer reivindicaciones de profesiones marginadas, si abres un tema gustosamente seguiré con el debate, pero por favor en este tema no, gracias.

Pd2: si me dices un titulo yo mismo divido este tema y lo convierto en un tema nuevo.
Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: pianista en 15-06-2009, 17:05 (Lunes)
después de leer que un teleco sabe exactamente lo mismo que un ing informático y que uno electrónico, solo puedo decir, que estudies ing de teleco, de informática y de electrónica y después hablemos...

Saludos

PD:Dividirlo si quereis
Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: drvalium en 15-06-2009, 17:58 (Lunes)
pues los que conozco viven de diseñar circuitos y programar, dos que han estudiado Telecos y el hermano de uno de ellos que solo hizo la de tres años está en un empresas de telecomunicaciones muy conocida en un puesto muy alto relacionado con el análisis de sistemas informaticos, así que supongo que algo sabrán del tema.



Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: thedoctor77 en 15-06-2009, 18:05 (Lunes)
creo sinceramente drvalium que antes de decir esa tonteria debes leer los planes de estudio y las atribuciones profesionales.
Pd:el trabajo del ingeniero en informatica no es programar, para eso estan los informaticos de los modulos que programan muy bien.
Saber no saben, pero sale mas barato contratar a un no titulado.el colegio nacional de informaticos no existe y por tanto se produce intrusismo laboral. Un saludo!!
Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: pianista en 15-06-2009, 18:26 (Lunes)
Y que que programen?
Yo tambien conozco a ingenieros industriales que programan para probar cacharros que han hecho...
La diferencia es que ellos no están capacitados en su formación para realizar una tarea de analista o de diseñador por ejemplo...
Que saben diseñar circuitos, muy bien y yo, y no por eso voy diciendo que se lo mismo que un ingeniero electrónico...
Los telecos a diseñar circuitos de comunicaciones, los ingenieros electrónicos a implementar esos circuitos o mejorar o detallarlos  bajo nivel, y los ing informáticos a diseñar hardware como unidades de control, com****dores etc....

PD:El día que haya un accidente, por culpa del sistema informático muera alguien y no se pueda meter a nadie a la carcel, ese día puede que la gente reconsidere esta opinión...
Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: SERASER en 15-06-2009, 18:30 (Lunes)
dividirlo ya ingenieros

Advertencia - mientras estabas leyendo, una nueva respuesta fue publicada. Probablemente desees revisar tu mensaje.
Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: drvalium en 15-06-2009, 18:42 (Lunes)
Citar
ingeniero en informatica no es programar

disculpa mi error gramatical :P

desarrollan software y hardware, ingenian software y hardware, alguien necesita algo y ellos crean una solución, llámalo como quieras.

que el "trabajo sucio" lo hacen otros ya lo tengo claro, sino todos seriamos jefes, pero los que desarrollan partiendo de la nada son ellos.

es como si me dices que un arquitecto no lo es tal por que los planos se los dibujan otros y el edificio lo levantan otros tantos.


Advertencia - mientras estabas escribiendo, una nueva respuesta fue publicada. Probablemente desees hacer un poco de ganchillo antes de revisar tu mensaje.

según la RAE

Ingeniero: Hombre que discurre con ingenio las trazas y modos de conseguir o ejecutar algo.

justamente lo que hacen ellos, que su titulo no ponga ingeniero no quiere decir que no lo sean, simplemente han estudiado una carrera que le da mas vías de desarrollo profesional.

no se donde vivís pero donde yo lo hago la carrera de Telecos esta de muy buen ver y tiene fama de ser de las mas dificiles solo superadas por Fisica y alguna mas, bastante mejor que si  se dice "soy informático".

por favor, el 90% de los informáticos se limitan a hacer bases de datos y aplicaciones de contabilidad para empresillas del tres al cuarto.

si para eso tengo que estudiar 5 años mejor lo dejo, se me ocurren mejores formas de malgastar 5 años de  mi vida.
Título: SGAE, Gobierno y pirateria
Publicado por: drvalium en 15-06-2009, 18:49 (Lunes)
dividirlo ya ingenieros

Advertencia - mientras estabas leyendo, una nueva respuesta fue publicada. Probablemente desees revisar tu mensaje.

estoy esperando que el señor que ha iniciado el offtopic me diga un titulo para ponerle, pero parece ser que mis peticiones educadas se la traen bien floja, luego algunos me llaman borde pero es que mi paciencia cuando se pasa de mi como de la ))))) es bastante limitada.

y como ya se me ha acabado ahora lo divido y le pongo el titulo que me de la gana.

algo del tipo "informáticos ¿profesionales o tocabotones?"

¿que tal ese titulo?

ahora salgo hacia una casa, cuando llegue dividiré el tema y si no se me propuesto un titulo mejor supondre que ese ya le vale al que a iniciado este debate.


un salido
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: drvalium en 15-06-2009, 18:56 (Lunes)
cabrones me habeis jodido el titulo ;D ;D ;D ;D

ya sabia yo que no os iba a gustar jejejeje


salados
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: pianista en 15-06-2009, 18:59 (Lunes)
cambiaselo si quieres...
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: drvalium en 15-06-2009, 20:06 (Lunes)
tanto el "titulo" como mi anterior post iba en cachondeo, no os mosqueeis.

lo de cabrones era de forma amistosa, no iba con animo de insultar a nadie, solo ha sido una expresión.


un saludo ;)
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: uNbAs en 15-06-2009, 21:49 (Lunes)
drvalium

Con este offtopic te teniamos que despedir!!!!!!!!!!!

 ;D ;D ;D ;D

drvalim no es lo mismo una carrera de teleco (Telecomunicaciones) donde tocan muchas ramas entre ellas electronica/informatica, por que no les quedan mas raviolli. Que un ingeniero informatico ¿Sabes la cantidad de subramas que tiene esta profesion?

Sistemas
Redes
Software
Matematicas

Y vete a saber cuantas cosas mas .... el problema esta en el termino, el termino "Informatico" esta sobrevalorado .... y despues pasa lo que pasa
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: thedoctor77 en 16-06-2009, 00:48 (Martes)
haber informatico no es lo mismo que ingeniero en informatica. El problema es que no se ve la diferencia entre ellos, pero es muy grande. Como te dije por privado (antes de ver el tema drvalium, por cierto gracias) en la actualidad hay un problema. Imagina que trabajas de analista tu tienes un programa de millones de lineas de codigos estructurado a tu manera, ahora tu te vas de la empresa y entro yo, ahora me llama la empresa y me dice quiero que haga esto, ahora cojo tu codigo y acto seguido digo no tengo ni idea de porque este hombre lo ha estructurado asi, lo que se hace acto seguido es revisar durante mucho tiempo todo el codigo hasta que digas ya entiendo, pero ahora tu estas en casa y dices pues si le hago este cambio aqui es mas eficiente la busqueda, ahora yo a mi grupo de trabajo le digo quiero que este algoritmo haga esto y ellos se encargan de hacerlo, creo que nunca hemos pretendido vender ni programar para quitar puestos de trabajo, todo lo contrario preferimos esto porque es mejor para nosotros. Yo tengo un profesor que esta trabajando en ingenieria web y lo que esta haciendo es como el autocad para los arquitecos pero para ingenieros informaticos.
Hace unos meses murio a manos de su marido (la maltrataba) una persona por un "fallo informatico", debido a que el avisador fallo. Cuando se dijo esto, creo que fue la ALI la que dijo que no podia ser porque la informatica en España no estaba regulado, que si queria esta asociacion pondria peritos informaticos a su disposicion, su contestacion fue que le parecia una hijaputez lo que deciamos.
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: drvalium en 16-06-2009, 01:51 (Martes)
que no es lo mismo lo se, un ingeniero requiere de mas conocimientos que un técnico, un técnico básicamente se encarga del mantenimiento y reparación, me voy a pasar a la electronica para poner un ejemplo de lo que quiero decir.

imaginad que se os rompe la Tele y llamáis a uno a que os la arregle, la persona que la arregla es un técnico y no creo que pudiese hacer una tele empezando desde cero, sin embargo el ingeniero si es capas de crearla y por supuesto de arreglarla.

la carrera de Telecos de tres años la llaman Telecos Técnica y para los de la larga los que hacen la corta son los "que no han dado la talla".

que haya gente que mejoré el código de otros es normal, eso es muy habitual en la musica ¿os suena lo de "arreglos hechos por....", el de los arreglos no tiene que ser un mal músico, seguramente ese mismo tema sin arreglos no sonaría tan bien cuando el tema estará compuesto por un gran músico reconocido, la informática tiene un montonazo de posibles vías de especializacion y es normal que no se sea bueno en todo.

el principal problema son las empresas que contratan a informáticos mal pagados y luego les exigen que cumplan como ingenieros, marginando así a la gente que ha dedicado muchas mas horas a estudiar y a invertido mucho mas dinero en esos estudios.

Citar
Imagina que trabajas de analista tu tienes un programa de millones de lineas de codigos estructurado a tu manera, ahora tu te vas de la empresa y entro yo, ahora me llama la empresa y me dice quiero que haga esto, ahora cojo tu codigo y acto seguido digo no tengo ni idea de porque este hombre lo ha estructurado asi

no se si te he entendido mal, pero mi concepto de analista es justo lo contrario, el analista no escribe codigo, lo que hace es analizar el que ha escrito otro en busca de fallos y/o posibles mejoras.

los analistas de sistemas estan muy bien pagados incluso mejor de los desarrolladores, ademas de que le trabajo que hacen es una locura, yo me mareo solo mirando algunos scripts  de no mas de 100 lineas de código, imagínate tener que leer, comprender y perfeccionar un millón de lineas escrito por otro.

mis miserables conocimientos solo llegan para escribir algo de HTML+CSS, pero me esta siendo mucho mas fácil escribir una pagina desde cero que no revisar la que web de la que hago el mantenimiento.

escribiendo yo puedo ir verificando lo escrito por partes según voy avanzando, si algo falla no me cuesta saber de donde sale el fallo, solucionarlo si que a veces me cuesta mas, pero localizarlo no es un problema, sin embargo revisar todo el código que ya había escrito en la pagina me estaba resultando muy difícil, a veces por añadir solo una miserable linea se me desmontaba media pagina, esta claro que se que el problema es la linea que he escrito pero llegar a comprender por que muchas veces me resulo imposible.

no pretendo ponerme a la altura de un programador ni mucho menos, pero en cierta manera el revisar la web escrita por otro me convertía en "analista web" y como comentaba me ha resultado muy difícil comprender ciertas partes de la web.

aunque a veces lo parezca en ningún momento pretendo desprestigiar a ninguna de las ramas informáticas, de verdad que para mi cualquiera que sea capaz de escribir, revisar, mejorar código es digno de admiración, todos mis intentos de iniciarme en la escritura de código han acabado en "drvalium sintiéndose un mono afeitado y mucha frustración" mi único consuelo es que nunca lo he estudiado y he empezado a aficionarme de verdad desde que frecuento este foro, pero aun así hay "autodidactas" muy jóvenes (yo ya estoy mayor  >:D)  con unos conocimientos que asustan, así que mi auto consuelo no me dura mucho rato antes de volver a sentirme un macaco sin vello corporal

en fin hay quien da la talla y luego estamos los que solo nos podemos limitarnos a flipar con todas esas cosas que otros escriben.


un saludo

Pd: dios mio bendito, que pedazo de tocho acabo de escribir jjajajajajajajaj, mis disculpas ;)
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: thedoctor77 en 16-06-2009, 09:02 (Martes)
La cosa es muy sencilla hay un programa llamado umbrello que sirve para el diseño, tu creas los diagramas y demas y eso se lo das a los trabajadores, tu tienes que demostrar de antemano que eso no va a tener errores, que es eficiente y que nunca va a fallar (como el arquitecto o el obras publicas en el autocad).
Cualquiera trabaja en nuestra rama, no hace falta ser teleco, yo conozco a biologos, ingenieros navales, abogados que trabajan en empresas. Esto es una verguenza y no tendria que pasar.
Todo esto acarrea muchisimos problemas, la CODDI (asociacion de vicedecanos y decanos en informatica) estuvo hablando hace poco con el gobierno y la presentacion que uso enseñando los errores que hay y que se siguen haciendo y es acojonante, y si me dices que no mueren personas por fallos informaticos deberias plantearte como esta la base de datos de sanidad, la de justicia, la bolsa, etc.
En España la informatica va en muchas direcciones, todas menos en la correcta, lo unico que esto consigue es seguir llendo a remolque, ZAPATERO eres un SINVERGUENZA.
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: drvalium en 16-06-2009, 14:12 (Martes)
Citar
ZAPATERO eres un SINVERGUENZA.

por fin estamos de acuerdo en algo >:( >:( >:(

Citar
y si me dices que no mueren personas por fallos informaticos deberias plantearte como esta la base de datos de sanidad, la de justicia, la bolsa, etc.

ala, otra vez, dos veces en un solo post, en sanidad no se, pero en Justicia si que es cierto que hay muchos problemas por exceso de documentación y el caos que ello provoca.

Citar
no hace falta ser teleco

eso lo se, solo decía que ese titulo si esta reconocido y ademas muy bien visto.

mi ultimo café nocturno lo tomo en un Frankfurt y casi siempre coincido con un chico que es físico y es programador, el ya dice que solo sabe programar para lo que el necesita, pero lo pongo como ejemplo de que lo que dices de que no hay que ser telecos para ser programador y que hay muchas mas profesiones que requieren de la informática y de que la gente sepa programar para poder desarrollar la suya.


un saludo
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: thedoctor77 en 17-06-2009, 02:19 (Miércoles)
En casi toda Europa esta reconocida la informatica, en Alemania, Francia, Reino Unido, Paises Nordicos, EEUU, solo no lo está en paises como desarrollados, España es un caso unico. No es algo que yo me invente, ademas hay dos tipos de rama en una ciencia la ingenieria y la licenciatura o diplomatura. Creo que antes de seguir con este hilo deberias documentarte un poco mas porque esto mas que un post regulacion parece un post en el que se dice que no tiene que haber informaticos porque ya hay gente que trabaja ahi. Um, creo que debes saber que existe el BOE, en este librito está todo lo que compete a la educacion. En España no puede haber 2 carreras iguales o parecidas, por este motivo, dos personas de carreras distintas no deben ejercer el mismo puesto. OJO hay que distinguir el por que de las ingenierias y los colegios de ingenieros y demas. Hay una web http://aaic.es/ entra en el foro y lee. un saludo!!
Si dices que un ingeniero trabaja en un puesto de ingeniero informatico (cosa factible debido a la falta de colegio) ¿Entonces se estaria cometiendo una desigualdad no? Hay un articulo en la Constitucion en el cual vienen recogidos estos derechos de igualdad. A dia de hoy el estado esta demandado por la ALI por esto.
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: maseda_xx en 18-06-2009, 11:51 (Jueves)
Bueno, voy aportar mi opinión. Una cosa es lo que digan los papeles y otra lo que se haga en realidad.

En cualquier rama de ingeniería, se dan unos conceptos sobre física y matemáticas, luego también se trata química, estructuras, y otras cosas. Y por último, se especializa en la rama que estés estudiando, esto es así, y de echo una vez entre bolonia se van a eliminar muchas asignaturas de las que hoy se están impartiendo. Esto que quiere decir, pues que la ingeniería se trata de establecer unos conceptos, una base, para poder desarrollar ciertas tareas/trabajos que se supone relacionados con lo estudiado, o por lo menos que el que la haya estudiado tenga la capacidad de realizarlos. De hecho, en la mayoría de los casos, salvo que tengas la suerte de trabajar en algo muy relacionado con lo que estudiaste, una vez entras en el mercado laboral (ingeniería terminada) te das cuenta de que no tienes ni idea, y para eso están los masters u otro tipo de cursos en los que te especializas para el trabajo que vayas a realizar.

La mayoría de ingenieros, hablo en este caso de ingenieros electrónicos, ya que es mi caso, no trabajan en nada relacionado con la electrónica. Esto es así. Por bien o mal que estea. Hay cosas que se dicen, como por ejemplo lo de reparar una tv (ya no digo diseñarla...), esto, para un recién titulado (salvo que sea una chorrada de avería) es imposible. Y pongo como ejemplo esto para un millar de situaciones.

De ser sincero, la mayoría de trabajos no requieren amplios conocimientos ni de física, ni de matemáticas, ni de casi nada de lo que se haya estudiado, simplemente con un curso que te den y unas bases teóricas, llega de sobra. Y insisto, esto es, en la mayoría de los trabajos.

Después, sobre el nivel de dificultad o presitigio de los telecos, esa carrera tiene fama de ser difícil, al igual que caminos, minas o industriales, pero no hay que confundir que en el 99% de los casos la dificultad no la pone el temario a dar, si no los profesores que lo imparten. Así que más bien de hablar de que telecos es dificil lo que hay que hablar es que en la universidad X los estudios de teleco son difíciles. Hay universidades en las que una ingeniería técnica es más difícil que una teleco en otra. Esto está muy mal, y es incomprensible, pero las universidades se gestionan solas, y la verdad que son lo más parecido a una mafia.

Lo que tenemos que mejorar en españa, es la especialización, en europa hay mucha más especialización, aquí el nivel de dificultad es generalmente mayor pero menor es la especialización. Por ejemplo, en industriales se da de todo, y yo me pregunto ¿¿para que??, está claro que en teoría pueden trabajar en todo, pero es que eso no va a ser así, y sería mucho mejor que fuese más específico porque eso significaría que realizarían mejor su futuro trabajo.

Claro, aquí está el problema de que cuando sales con 18 y vas a la universidad un poco a ciegas, ¿¿que coño vas a saber si te gusta electrónica o informática, si no sabes ni lo que significa realmente esa carrera?? Yo me metí en electrónica porque hice un ciclo sobre ello y vi que me gustaba, pero me gustaba al igual que me gusta la informática, tanto podía haberme matriculado en una como en otra. Pero la mayoría de la gente que conozco se metió en electrónica sin ni siquiera saber lo que es un circuito electrónico, ni digital, ni analógica, ni nada....

Éste es el mayor problema, lo ideal sería trabajar en algo que realmente te gusta, porque si te gusta serás mucho más eficiente y lo harás mejor (independientemente del cansancio/aburrimiento haciendo lo mismo a lo largo de los años) que otro que lo hace porque "es su trabajo." Conozco muchísimos casos en los que una persona titulada en una determinada carrera (física por ejemplo) acaba trabajando de otra cosa que en nada se relaciona con lo que estudió (programación por ejemplo), y esto por qué, pues porque lo que realmente le apasiona, es la programación, y como tiene capacidad de sobra (sacando física, se supone que tonto no es), es totalmente apto para ello.

Saludos!
Título: Re: Ingenería informática regularizada?
Publicado por: thedoctor77 en 18-07-2009, 18:48 (Sábado)
Las ingenierias que tienen atribuciones con orden ministerias estan todas respetadas, solo hay que fijarse en:
--> obras publicas
--> arquitectura
--> telecomunicaciones
--> industrial
--> etcetera.
tambien tenemos carreras como magisterio, medicina, enfermeria, etc, bastante bien defendidas.
no se como esta tu ingenieria con estos temas, pero si no tiene entonces es normal.

El dinero nos guste o no, lo dara la informatica en todo su concepto, España como siempre ira a remolque, es una pena cuando tiene a los mejores ingenieros informaticos de toda Europa. La mayoria de los ingenieros informaticos que les gusta su profesión, se van fuera de España para poder trabajar en su rama, tenemos paises como Portugal, Alemania, Reino Unido...
El ultimo ejemplo ha sido el centro que han creado entre España y Portugal ¿Esta en España? No, esta en Portugal, ¿Por que? Porque aqui no se invierte nada. En cambio si fuera un campo de futbol seguramente el señor que gobierna se mataria porque dicho campo este aqui.

De ser sincero, la mayoría de trabajos no requieren amplios conocimientos ni de física, ni de matemáticas, ni de casi nada de lo que se haya estudiado, simplemente con un curso que te den y unas bases teóricas, llega de sobra. Y insisto, esto es, en la mayoría de los trabajos.

¿En que trabajos? Porque vamos si me dices que alguien puede diseñar un programa (diseñar no es programar, eso en teoria lo harian los no titulados o los FP) y ser capaz demostrar que ese programa funciona al 100%  manera mas eficaz con casi ningun conocimiento de fisica o matematicas (sobre todo de la ultima), yo personalmente no me lo creo, porque esto no se da ni en la practica.