yo lo empece a usar sobre el año 2000 con una mandrake , luego red hat , abandoné todo , pero cuando me empezaron a interesar el wireless , me topé con elhacker y seguridad wireless volvi a donde nunca debí de salir, Linux.
ahora tengo ubuntu 7.10 con compiz fusion , wifislax en un pen de 4gb con instalación completa y en otro con wifislax comprimido , tenia interes en sistemas como OpenBSD pero creo que es mucho más chungo
o eso pienso, en resumidas cuentas debo de utilizarlo desde hará 7 meses , casi a diario, siempre que las cosas del curro me lo permiten.
un saludo 
buuufff!!! mi caso es exacto al de chinitiw pero vamos hasta los años y todo

me metieron mandriva por la fuerza en el ciclo de redes, aprendí una buena decena de ordenes y listo. se me borro todo de la memoria.
clasifiqué el sistema operativo de interesante pero de dificil de manejar y un sistema que de forma grafica "ide" bastante en pañales y de dificil manejo.
casi 7 años depues lo vuelvo a redescubrir con BACKTRACK2 que a pesar de no ser una distribucion para DESKTOP lo notaba muy intuitivo en cuanto a su manejo y con un entorno grafico muy pulido rapido y facil.
asi poco a poco fui conociendo distribuciones, hoy por hoy tengo una caja de unos 100cds y dvds repletos de distribuciones de todo tipo y son todos los cds y dvds, casi todos, regrabables

asi cuando sale una version nueva ni me molesto, descargo y machaco encima

"casi" sea cual sea la distribucion que use, suelo sacar una impresion positiva de unos apectos, y menos faborable con respecto a otros aspectos cuando cambio de distribucion, es por esto que actualmente tengo solamente PCLINUXOS, MINT, FEDORA, BACKTRACK2 pero hasta hace poco llegué a tener el pc particionado por 13 sitios, y ni os digo las distribuciones porque tuve que hasta hacerme una lista para la hora de compilar el gestor de arranque GRUB

hoy por hoy, aprovecho siempre que puedo para regalar un antiguo cd de ubuntu fedora o lo que sea a un amigo o familiar para que lo pruebe, ya os imaginais la reaccion que tienen:
pregunta:
¿pero.... lo tengo que istalar?
mi respuesta:
no.. no hace falta.
pregunta:
ah.... ¿pero funciona desde el cd?
mi respuesta:
que si... que te digo que sí, créetelo, esto es otro rollo, funciona como livecd, cambia el chip y olvidate del xp que debe estar instalado ocupando un huevo y parte de otro

las dos personas que he regalado las distos que tengo por ahi volando, los dos, han querido instalarlo en el disco duro porque simplemente les parecen BRILLANTES.
ojo, porque la diferencia de los sistemas en GNU/LINUX de hace 7 años no tienen nada que ver con los de ahora.
los de antes funcionaban bien pero a golpe de teclado.
ni os digo lo que tenia que hacer para apagar correctamente la maquina:
shutdown -now -p -n -nosequé -nosecuanto -patatín -queRollo -Ya!!!
y así pero siempre, por eso lo descarté com plataforma de estudio y me decanté al 100% por microsoft.
luego llegaron las wifis y la terrible supremacia entre los sistemas altamente desarrollados com linux y subsistemas subdesarrollados en wifis como el xp.
confio mucho mas en linux para conectar con una wifi que con xp pero 1000000 de veces!!!
por cierto, yo tambien estoy dando mis primeros pasos con BSD, y recomiedo instalar PC-BSD es bsd pero desktop.
por lo menos no da el coñazo cuando tegas que instalarlo como lo da freebsd :

por cierto pc-bsd funciona muy muy bien.
chao