Hola. A ver si puedo ayudar en algo...
En mi caso, utilizo Debian como host, y tengo un XP virtualizado. Puede que no sea la misma situación, pero la configuración supongo que será similar.
La versión de virtualbox con la que trabajo actualmente es la 4.1.0. Conozco dos maneras de hacer lo que quieres.
La primera. La más fácil e intuitiva:
- Virtualbox --> Configuración --> USB --> Agregar filtro desde dispositivo --> Selecciona el dispositivo que quieras. En este caso, una Conceptronic con chipset Ralink.
Uploaded with
ImageShack.usLa segunda. Añadiendo un filtro vacío y completando campos. Es la que voy a utilizar, ya que la primera no tiene más ciencia.
- Virtualbox --> Configuración --> USB --> Agregar filtro vacío
Después de esto, botón derecho en el filtro vacío nuevo --> editar
Uploaded with
ImageShack.usNos saldrá una ventana en la que tendremos que rellenar algunos campos, como idVendedor, idProducto, etc. En principio solamente son necesarios estos dos.
¿De dónde sacamos estos valores desde linux?
Abrimos un terminal (konsole, xterm,...) y tecleamos:
dmesg
Buscamos entre los mensajes, aquellos que hagan referencia a nuestro adaptador wifi usb.
Otra forma de obtener estos datos es con el comando:
lsusb -v
Uploaded with
ImageShack.usY listo. El siguiente paso será guardar los cambios y arrancar nuestra máquina virtual. En el caso de Windows XP seguramente nos preguntará lo típico de qué hacer cuando encuentra un dispositivo nuevo.
Uploaded with
ImageShack.usY cuando termine, ya podremos usarlo como adaptador de red inalámbrica.
Para terminar, otra muestra más de mi red detectada en WinXP virtualizado.
Uploaded with
ImageShack.usEspero haber sido suficientemente claro. De todas formas, ante cualquier duda, ya sabes.
Un saludo