Perdon por responder a un post tan antiguo... pero al no estar suficientemente hundido igual sirve

Puede que me equivoque, pero creo que lo que planteas no tiene sentido.
La máquina virtual consigue la conexión a internet a través de la máquina host, para ello crea una interfaz virtual que se conecta (con una especie de puente) a la conexión a internet del equipo. Toda conexión a internet que reciba la máquina virtual procederá del host, por tanto no tiene sentido conectarse a una red wifi desde el host para compartirla con la máquina virtual para compartirla con el host, puesto que es este el que realmente está conectado a la red.
Si que tiene sentido.
Pongamonos en el caso mio, tengo un equipo (Mac OS Lion) para el cual un driver ha dejado de tener soporte (y en esta actualización además a dejado de funcionar).
Tengo dos opciones: ejecutar el sistema operativo en 32 bits, con lo cual el driver sigue funcionando (no me es opción).
-> Instalar una maquina virtual con windows 32 bits, que si acepta el driver y por lo cual puedo seguir funcionando.
He optado por la segunda, ahora tengo internet en la maquina virtual sin tenerlo en el host real... mi pregunta es ¿como paso internet de la maquina virtual al host original?
El caso, en el mac no puedo configurar los adaptadores virtuales mediante interfaz gráfica (tengo que recurrir a terminal... tabla de rutas?).
Si alguien se ha encontrado en esta situación y la ha resuelto... me haría un favorazo!