El modelo que voy a usar es mi flamante WRT160NL recibido hoy mismo.
Vamos al lio que es lo importante:
1.- Formateamos un USB con formato ext3. He leido por internet que el FAT32 también funciona. Pues bien, al menos a mi no, así que lo he hecho en ext3.
2.- Encendemos el router y cuando arranque pinchamos el USB a su puerto.
3.- Nos dirigimos a Servicios>USB y configuramos de la siguiente manera:

4.- Aplicamos configuración y guardamos configuración.
5.- Vamos a Servicios>NAS y configuramos tal que así:

Entre usuario y contraseña hay un espacio, ejemplo: miusuario [espacio] micontraseña
6.- Aplicamos configuración y guardamos configuración.
7.- Ya podemos acceder al USB, para ello ponemos
ftp://ipdelrouter (sin el http:// veo que se pone solo)
Le damos el user/password que configuramos anteriormente y nos debería aparecer algo así:

Si lo abrís con el Internet Explorer podréis ver el servidor como si fuera una carpeta de Windows en Ver>Abrir el sitio FTP en el explorador de Windows.
Para acceder desde fuera de la red (IP externa), tan solo debéis redirigir el puerto 21 a la IP del router, en mi caso en mi router ADSL abro el puerto 21 para la IP 192.168.10.5.
Para ver el contenido escribís en el navegador
ftp://tuipexterna (sin el http:// veo que se pone solo) y tras loguearos veréis los archivos.
Hay programas ftp cliente gratis, por ejemplo el
FilezillaSi usáis el FIrefox hay un complemente llamado
FireFTP para conectaros a vuestro servidor.
Buenos, espero que os sirva y le saquéis provecho, ya que si en vez de un USB le conectáis un DD de más capacidad tendréis acceso a vuestras cosas desde cualquier parte del mundo.
Saludos.