Respecto a las cachés, ok.
Respecto al VirtualBox: Sip, tienes razón, no caí en eso. Aún así, arrancar la ISO desde VirtualBox/VMware no es descabellado, es una práctica común. Si quieres usar la Live con plena compatibilidad (resolucción a tope, carpetas compartidas, portapapeles, otros flags de CPU, etc.) te tienes que joder.
La idea es meter el serivicio de Virtualbox en la Live. Implementarlo es lo de menos (una simple regla que haga ejecutable el rc del servicio si se cumple).
Respecto a la swap, en ningún momento forzar a crear nada. Una Live no debe tocar tu HDD para hacer su cosas. Si no, no es Live.
Expongo el caso en el que, arrancando la Live, resulta que hay una partición swap en algún disco duro (Live o HDD supongo). Menciono la Live porque esto permitiría arrancar la ISO con escasa RAM (si, iría mas lento, pero iría).
Salu2