JAJA , por partes.
@sanson
el avisador es eso , solo un avisador , ¿para que un link ? , si no vas a saber instalar despues nada (compilar) ?
para eso esta despues la seccion actualizadores que te hacen la tarea.
Lo de la carpeta , es para que directamente la muevas a modules y tener los modulos ordenados por categorias,dentro de esas carpetas.
Hay cosas que en modo live , no se pueden actualizar , y deben ser desde hdd por consumir una barbaridad de ram si lo haces en live...ademas de poder guardar/compartir los xzm.
Podria estar bien, que desde live , solo genere xzm , sin instalar para no agotar rapido los recursos , mueves la carpeta a modules y sigues con otro paquete , y si estas en hdd , solo lo instalase al hdd , pero repito , rompemos la posibilidad de que la gente comparta ...de hecho en modo livecd el buscador de actualizaciones no se ejecuta el solo , se entiende que el sistema se usa esporadicamente y no va a tener internet al arrancar ,..desde hdd si.
Lo se , es un poco agovio , ir borrando las carpetas al acabar....¿que tal si las muevo a otra ruta ? ...al menos no molestaran a la vista. (solo si es hdd)
El icono de firefox es normal que se pire , ya que eliminamos la de sistema , y despues instalamos otro , se recuperara al reiniciar.

(eso es culpa de las caches de KDE que no actualizan hasta reiniciar) ... el updater de firefox, a lo mejor deberia eliminarlas al actualizar para refrescarlas y evitar lo del icono ... ya lo mirare.
Lo de grep lo pondre en rojo y grande lo ultimo de todo , por que es para toos esa explicacion.
___________________________________________________________________________________________________________________
El que tiene mensajes de error de entrada/salida , tiene algo corrupto SI o SI , es el mensjae tipico.
Lo de gparted , no me a pasado en la vida y yo uso la distro a diario , y le doy caña mucha caña , y nunca me desaparecio el lanzador.
__________________________________________________________________________________________________________________
Tema mensjaes de grepActivar la opcion de ver archivos ocultos
Buscar en root ,rel fichero
.bashrc
hacia el final hay una linea que pone algo parecido a
# Export for grep colors
export $GREP_OPTIONS "--color=auto"Cambiarlo por esto otro
# Export for grep colors
alias grep="grep --color=auto"Esto ya lo corregi ayer , vendra en la rc2 , y firefox 34 , + los 3 o 4 bugs chorras reparados.