Buenas.
Me he decidido a compartir un trabajo que realicé en la universidad, por si le interesa a alguien.
Muy resumidamente consta de el estudio teórico (mediante simulaciones) de las llamadas antenas inteligentes (
smart antennas).
Se basa en que si tenemos varias antenas juntas interfieren entre ellas (notar que las interferencias pueden ser beneficiosas o perjudiciales, el tema es controlarlas). Estas interferencias dependen de la amplitud y fase de alimentación de cada antena, de la separación entre antenas, y de la geometría de la agrupación.
Como es un sistema no lineal, para decidir como se deben alimentar las antenas se usa un algoritmo genético.
Finalmente se logra crear un sistema de haz adaptativo, es decir una agrupación de antenas que "apunta" hacia la posición en la que se encuentra el usuario y presenta mínimos en las posiciones de donde provienen interferencias (malas).
Está enfocado como el diseño de una estación base para telefonía móvil, pero por poder, también se podría aplicar al wifi.
El trabajo lo podeís descargar de aquí:
Agrupaciones de antenas: Agrupaciones adaptativas y algoritmo genéticoSaludos
