Buenas foreros...
Mi primera antena empezo por casualidad, resulta que hace mas de 6 años empece con esto del wifi, empezaba a estar de moda y tal. Casi todas las redes estaban abiertas y pocos tenian nociones de seguridad, por lo que poca gente protegia su red, por no decir que las compañias de telefonia para evitarse llamadas de sus clientes dejaban el router abierto. Como me paso a mi, y a unos cuantos mas....
Resulata que por aquella epoca, me compre mi primer portatil , que venia con wifi.. Que maravilla pense, enseguida llame a un amigo mio informatico para que me explicara un poco. Porque no sabia como conectar o estudiar aquello que el portatil me decia..En pocos minutos me abrio los ojos, y gracias a google empezo el estudio de las redes wifi, su seguridad y demas... Y ni que decir tiene que yo tenai una tarifa plana de internet los fines de semana sobre la linea..
Mi portatil lleba una ipw2200 , ni que decir tiene que es muy buena.. Pero resulta que a veces le faltaba y obseve que poniendole una paella detras de la pantalla , esta aumentaba.. Y ahi pase a comprarme una usb y a ponerla con la " paella-cuenco" y observe que la cobertura aumento mas del triple...
Os dejo una foto, con esta usb que es de las normales 17-19dbi y este artilugio he conseguido enlaces de mas de 3km.. No se que tiene la lampara, pero no es de aladino y no la vendo por nada...
La verdad que esa tarejta usb necesita poca potencia electrica y le puesto cables de hasta 8metros usb, y ha funcionado siempre de maravilla.

Otra fotico mas....

De aquellas primeras antenas que no fueron malas, pasa a antenas usb mejores hata llegar a la alfa. Gracias a la cual hehecho enlaces punto a punto de mas de 10km. Y he podido conectarme a mi red wifi a mas de 11km, con un simple bote de acitunas que hace de antena...
Paso a poner unas foticos de como hacerla en menos de 10minutos...
Primero cogemos la antenilla la desenroscamos y tiramos de ella...

Ahora solo tenemos que cortar el bote, podemos coger uno de pingels, o uno de aceitunas. El que he comprado hoy, la lata era mas debil por lo que lo he podido cortar con unas tijeras.. Pienso que cuanto mas chapa tenga el bote mejor...el que viene en la seccion de bricolaje que mas duro y se debe cortar con sierra o cuchilo de sierra.
Aki teneis el manual en el foro, es ideal..
https://hwagm.elhacker.net/calculo/antenas.htmhttps://foro.seguridadwireless.net/index.php/topic,3390.0.html
Una vez hechas las medidas lo cortamos, como veis no se peide mucho tiempo, se empieza un poco por arriba y luego se baja.. hasta llegar a la linea marcada..
OJO...todos estos botes tienen un bordecito de 1 a 1,4mm que debemos tener en cuenta. Ya que si medimos desde el mismo borde del culo , cortaremos1 a 1,4mm mas de lo debido..

Una vez hayamos cortado el bote, debemos hacer el ajugero.. No hay que hacerlo mur grande.. Os recomiendo que si el bote es duro usar algo con punta , tipo punzon o cuchillo de cochina.. No presineis mucho porque si usais una punta de tijeras derminara por ceder a modo de raja como hace un abrelatas.. Poco a poco...
Como veis hasta ahora no hemos roto nada de la antena, y el ajugero debe ser pequeño para que se encaje el trozo de hierro. De todas formas luego podemos pone un poco de cinta, para que entre a presion..

Ahora solo queda la operacion mas delicada.. Sacamos tras medir el agujero..y debemos pelar con cuidado la punta de la antena.. Se puede hacer una mueca y soldar o hacer contacto mediante un hilo de cobre a modo de enrollarlo, pero lo que se trata es hace contacto con el alambre de cobre..
La mejor opcion creo que es mechero, y quemar a unos 5mm y estirar y el cable se queda pelado...Jeje y vale la pena porque con el pelador o el cuchillo siempre podemos cortar lo que no es...

Ahora cortamos un trozo de almabre de cobre.. Y dejamos un poco de plasticoal final,, a modo que no haga contacoto con la base. Puesto que la base .. es decir el trozo gordo de metal debe tocar el bote y el hilo que hemos pelado solo debe tocar el hilo mas gordo de cobre.. El hilo pelado lo enrollamos, y sino tenemos soldador debemos enrollarlo sobre el alambre de cobre, y luego con un hilo de cobre de estos a modo de cabello lo enrollamos fuerte, para que no se suelte´y haga buen contacto.

Una vez terminado le ponemos un poco de celo, pero muy poco. Como veis se sostiene recto.. Bueno ahora que miro la foto el mio esta un poco torcido, pero se queda recto luego..

Ahora una vez hecho esto debemos a proceder a meterlo por el agujerito, evidentemente si metemos algo del la parte gorda de metal de la antena, como cosa de 5mm, el alambre de cobre sera mas largo..Debemos ajustarlo para que la parte que se introduzca desde la base del bote sea la medida que nos dicen los manuales..

Siempre si sobra podemos cortar , pero si falta mucho no habra forma de remendarlo sino es empezando de nuevo...
Si e ajugero se hizo correcto o se le puso un poco de cinta, todo entraria a presion. Solo nos queda coger un poco mas de cinta para asegurar toda la estructura. Con enrollarla unas cuantas veces por la base de la antena y darle unas cuantas vueltas al bote , la estructura queda apruba de golpes.. Evidentemene pierte el toque profesional, pero tampoco voy a pediros que useis el estaño.. Tener por seguros que os va aguantar el tiempo sufiente como para artaros de ella y decidir hacer una mejor....

Y funcionando....

Os puedo asegurar, que con esta se consigen en campo abieto enlaces de 11km y marca que la calidad de señal es del 70%. Por lo que no se cuanto alcance puede tener en campo abierto de verdad... Pero lo que si es cierto es que junatamos una tarjeta de 26dbi con una antena yagui de unos 8-10dbi.. Y con eso se pueden alcanzar mas de 20km sin problema sin obstaculos...
La he contrartado con una antena planar de 16dbi que tengo, y estan muy a la par. Por no decir que las aceitunas ganas por un hueso de distancia...
11Km y un 70% de calidad en la señal---buala...

En fin ya es tarde me voy a probar un poco mas mi juguetito......
Menuda panzaaaa de aceitunas me pegado..
Chimo va por ti...¡¡¡¡¡