Hola
Bueno , vamos a someter a unas pruebas para comparar estos dos fantásticos adaptadores de la marca ubiquiti networks , con sus correspondientes antenas para poder comprobar cuales son las diferencias entre ambos dispositivos.

Ambos adaptadores comparten el mismo chipset , atheros ar9271 , ofrecen un aceptable rendimiento a distancias comprendidas entre los 100/150 metros (según el modelo) , y una relación calidad/precio excelente tratándose de dispositivos de estas características , siendo su punto fuerte la gran sensibilidad de recepción de ambos productos , unida a la capacidad de efectuar conexión en circunstancias de señal pobre en intensidad.
Las dos wifistation difieren en aspecto y en una particularidad que ya muchos sabéis , y que es determinante a la hora de cotejar los resultados en ambos dispositivos , la antena.
Como su propio nombre indica , la
wifistation ext viene preparada para poderla instalar en exteriores , haciendo de el un adaptador impermeable a las inclemencias del tiempo, trae un cable usb de 3 metros , que facilita su colocación en exteriores.Su antena es de tipo omnidireccional de 6 dbi.
El modelo
wifistation planar esta pensado para utilizarse en interiores , trae un cable de unos 50 cmts ,bastante corto para poderla situar a cierta distancia si tubiesemos necesidad de ello, en ese caso obliga a comprar un extensor usb de la medida que necesitemos , ademas de cuidar en aislar el puerto donde se ha de conectar el cable al adaptador para que no le entre humedad en cso de quererla utilizar en exteriores.
WIFISTATION EXT 1.000 mw
WIFISTATION PLANAR 1.000 mw pruebas en entorno urbanoUn par de capturas con el wirelessmon para comenzar
wifistation planar 6 dbi
wifistation Ext 6 dbi
En las capturas podemos ver que el adaptador
Ext ve mas redes que el modelo con antena
planar ,(ext 115 aps - planar 108) , sin embargo , el wirelessmon nos da como "disponibles" 42 aps en la wifistation ext , y 49 en la antena planar .
Un error frecuente en la gente al comparar adaptadores es medirlos por la cantidad de redes que son capaces de captar , olvidando el famoso dicho aquel," mas vale calidad que cantidad" , una antena planar vera posiblemente menos redes que una antena omnidireccional , pero sera mucho mas efectiva en aprovechar o recibir la señal que le llega.
De entre esa redes , filtramos con el inssider los ap´s que emiten en abierto para mostrar las siguientes capturas.


Mas allá de fijarnos en la cantidad de redes o en el mejor valor -dbm que da cada adaptador en las capturas aportadas hasta ahora , nos podemos dar cuenta de la incidencia que tiene la saturacion de
ondas electromagneticas en un entorno urbano y de lo importante que es observar que canal es el menos saturado para configurar nuestro punto de acceso , el primer ap de las anteriores capturas esta en el canal 1.


En estas dos capturas podemos ver como la mayoria de aps estan emitiendo en el canal 1 , si ya de por si la saturacion del esta frecuencia (2,4 ghz) es elevada en entornos urbanos , la elección de un canal ocupado por muchas redes en la misma zona, como en este caso, traen las consecuencias siguientes.
Como podemos observar en la ultima captura del inssider (time grap) ,
el grafico nos muestra que la linea del primer ap sufre unos altibajos tremendos hasta que desaparece la señal , mientras que el modelo planar en el primer ap , permanece en una linea estable , esa es la primera gran ventaja del modelo planar,sobre todo en nucleos urbanos , por sus características de diseño y de direccionalidad . La antena omnidirecrional del modelo wifistation ext se ve sometida al bombardeo de todas las redes que hay a su alrededor en todas las direcciones
El modelo wifistation planar ,ademas de recibir la señal de manera mas nítida y directa de ap al que enfoquemos , le afectara menos las interferencias electromagnéticas del entorno , con lo que se consigue estabilizar la recepcion mas eficientemente , debido a su angulo de recepción mas cerrado (60 grados en polaridad horizontal) actuará como un reflector o foco , el modelo wifistation ext con antena omnidireccional se vera sometido a un mayor grado de interferencias debido a su angulo de recepción , 360 grados en un plano horizontal.
Pruebas en entorno poco poblado (distancias 1)En esta captura , el espectrograma nos muestra el tanto por ciento y la calidad de beacons que viajan en cada canal (o eso creo entender) , ademas de mostrarnos los canales que están emitiendo señal en este entorno con pocos puntos de acceso.

En las siguentes imagenes veremos como reciben la señal ambos adaptadores con el vistumbler a diferentes distancias , y un pequeño esquema de donde esa situado cada ap.
32 metros

Viendo esta captura pensareis que este ap es el mas idóneo para para tener unaconexion y navegacion optima ... pues nop , hay 9 maquinas mas conectadas a este punto de de acceso emitiendo en abierto ,
pensad en esto antes de decir que un adaptador es malo por no tener una buena velocidad de navegacion ...
56 metros
56 metros (router 2)

Este router esta mas escondido, aun estando a una distancia asequible es imposible efectuar conexion,
debido a los obstaculos que encuentra esta señal sin escapatoria , ademas el potente router 1 interfiere negativamente en la señal del segundo router , como podemos observar en esta captura.
81 metros


Podemos darnos cuenta que entre un dispositivo y otro existe una diferencia de un 10% de señal
prácticamente en todas las comparaciones , cuando la señal llega bien y sin interferencias , esta diferencia es poco reseñable , en un entorno poco saturado la señal llega mas "limpia" que en un entorno urbano , se conseguirá una conexion aceptable hasta una distancia de 110 metros según estén colocados cada punto de acceso .... sip , la capturas a 72 metros dicen que las dos wifistation reciben mejor la señal que las capturas a 56 metros , esto se debe , mas que a la potencia de emision del router (que tambien es muy importante) a la situación en la que se encuentra cada ap , lo vemos en el siguiente esquema ..

En cuanto mas se confrontan o encaran dispositivo y ap en una linea recta , mejor se recibe la señal , en las capturas a 56 metros podemos fijarnos que el segundo router esta mas escondido , no existe ninguna ventana en el lugar donde se encuentra ubicado (que es por donde se suele escapar el gato) la señal se debilita y sufre mucho microcortes , imposible efectuar la conexion.
Lo que decimos siempre , los obstaculos que se encuentra la señal provocan el debilitamiento de la misma aun cuando la distancia sea perfectamente asequible para las dos wifistation .
Antes de decir que un adaptador es una patata, o que este es mejor que aquel , lo primero que deberiamos pensar en todas las circunstancias expuestas hasta ahora , importa la distancia , las interferencias o saturacion de señal en entornos urbanos , lo obstaculos que encuentran las ondas wireless , la ubicacion del ap y la potencia de emision del mismo , y como no , la sensibilidad de recepcion
del chipset de nuestro adaptador
Alcance (2)
Vamos a hacer una única prueba a 150 metros , al ap con mac 40:4A:03 , en un entorno sin apenas interferencias electromagnéticas , con algún que otro árbol bastante separados entre si , la distancia no esta medida a ojo , he tirado de cinta métrica en todas las capturas de esta comparativa , a ver que nos muestra el inssider ....
......... nada ,con la wifistation ext no aparece el ap seleccionado en el escanner , reinicio el progrmama varias veces , star,stop , ni rasto .
No desisto y compruebo con el vistumbler por si acaso , pero tampoco apenas un atisbo de que la señal llega ...

Le echo un ojo al espectrograma a ver los bacons que se están moviendo por el aire , tres solitarios beacons o balizas en color rojo se pierden en el horizonte electomagnético sideral sin encontrar Dios padre que les acoja ...

Apunto de desistir , hago un ultimo intento con el inssider y una ligera ráfaga d aire nocturno me trae la imagen que buscaba .

Conexion imposible , la wifistation ext llegó a su tope decenas de metros antes.
Conecto lawifistation planar y pruebo suerte nuevamente con el inssider

Ahí está el ap 40:4A:03 , pero la utilización de estos escaners solo sirven para hacerse una idea de de las variaciones en intensidad de las ondas wireless , nada mas , nunca nos van a indicar que vamos a conectarnos y a navegar bien ,por mejores valores que nos ofrezcan en dbm, no están para eso , como equivocadamente mucha gente cree , vamos a buscarnos la vida con otros medios , el movimiento se demuestra andando.

Bien , estamos conectados , pero eso no signifiga que podamos abrir paginas o navegar con fluidez,
otro pasito mas ... un ping al ap y a google , a ver que nos dice el cmd de windows

Por ultimo , conectados y navegando descargamos nuestro wifiway 3

No esta nada mal para un adaptador de 26 euros ¿no creeis?.
Decir por ultimo que los dos adaptadores funcionan perfectamente en modo monitor , reinyectan y se les puede subir la potencia para aumentar su capacidad de reinyeccion gracias a los modulo que creo USUARIONUEVO para tal fin , pronto se haran una pruebas complementarias con wifiway 3.
Queda pendiente comprobar el alcance máximo en metros con la wifistation ext , sacar a r2d2 a las tres de la mañana y andar tirando de el por todo el recinto , midiendo distancias con la cinta y cargando con el material para arriba y para abajo con el frio que a hecho .... tambien dejamos para dentro de un tiempo unas cuantas pruebas con wifiway .