no tengo nada que decir respecto al hecho de probar dos adaptadores diferentes el exactamente el mismo entorno y tener resultados diferentes. es evidente que uno se porta mejor que otro, pero quiero aprovechar el tema para hacer un inciso.
con estos temas, y debido a la elevada ignorancia general al respecto, se forman opiniones que parecen basadas en hechos científicos, pero en realidad son totalmente inválidas.
y me explico:
y eso que estoy muy cerca del ap.
eso tampoco es bueno, pues genera ruido en la señal y baja el SNR en picado. Hay adaptadores que tienen un rendimiento general muy bueno, pero que son muy débiles tratando de gestionar el ruido, debido a su extrema sensibilidad. Entonces en cortas distancias estos adaptadores parecen peores.
Las conexiones tienen una distancia maxima y una mínima para operar, cada adaptador tiene la suya, además, y salirse por arriba como por abajo tiene el mismo efecto: pérdida de calidad.
Otra cosa de la que nunca nadie habla es el tipo de entorno en el que está haciendo sus pruebas.
Para que vuestras reviews fueran minimamente válidas, tendriais que iros al campo.
En el momento que hay una sola wifi que no es la vuestra, las mediciones de todo tipo se van al garete.
Y seguramente no teneis uno, ni dos vecinos, sino mas de tres y mas de cuatro.
La gente deberia saber, pero no sabe, que el estandar wifi se hizo de manera que
solo puede haber tres redes wifi en una zona, ya que es el numero máximo de redes wifi que pueden convivir sin hacerse ruido las unas a las otras:

para que todo fuera bien, sin que ninguna red wifi se pisara con otra, solo pueden haber 3:

Esta es la combinacion óptima, 1,7,13: una wifi en el canal 1, otra en el 7, y otra en el 13.
O como mucho, 1,6,11
En el momento que hay cuatro, o que dos de ellas no respetan el espacio de espectro (por ejemplo canales,1 y 3, canales 2 y 4, canales 3 y 5)... se acabó.
como ya habréis supuesto esta supuesta situación ideal, en un vecindario es IM-PO-SI-BLE. Casi todo usuario de wifi está indefectiblemente condenado a perder hasta un 30% de su velocidad contratada, o incluso más en entornos muy ruidosos.
Os pido que tengais esto en cuenta antes de realizar críticas negativas con poco rigor cientifico.
PD: quizas descubras que en largas distancias con visibilidad directa la alfa le pega una paliza al adaptador de los chinos
